Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El subdelegado de Gobierno, Fernando Galeano, y la jefa de la Unidad de Violencia Contra la Mujer en Ávila, Gema González, han entregado al vicepresidente de la Federación Abulense de Hostelería y representante de locales de ocio nocturno, José Luis Iglesias, dípticos informativos y tapavasos como elementos contra agresiones sexuales y sumisión química.
Se trata de material elaborado por la Delegación de Gobierno de Castilla y León para concienciar sobre la importancia de prevenir y actuar ante la sospecha de cualquier agresión sexual, con la vista puesta sobre los pinchazos y la sumisión química.
Galeano ha incidido en la necesidad de trabajar conjuntamente “para buscar fórmulas que permitan transmitir orientaciones de actuación en caso de agresiones sexuales y también para que sean capaces de prevenirlas y evitarlas”.
Por su parte, la responsable de la Unidad de Violencia contra la Mujer en la Subdelegación de Ávila ha indicado que lo que se pretende con este tipo de actuaciones es “abordar, de forma inmediata y coordinada, actuaciones frente a las agresiones sexuales con la vista puesta muy directamente sobre la sumisión química y el miedo que han despertado entre las mujeres los pinchazos”.
Por ello, el subdelegado ha querido poner el énfasis en que seguir con los protocolos para evitar estos hechos, y que “si alguna mujer cree que ha sido víctima lo ponga en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado", ha señalado, a la vez que ha querido "mandar un mensaje a todos aquellos a los que se les pueda pasar por la cabeza, en un concierto o en una discoteca, generar pánico e inseguridad".
Delito
Galeano, en este sentido, ha recordado que "pinchar a una mujer, aunque no se le inyecte, para hacerle creer que ha sido objeto de sumisión química, es un delito, no es una broma".
El material ha sido entregado por la jefa de la unidad de violencia sobre la mujer y ha agradecido la colaboración del sector hostelero, indicando que “hay seguir trabajando en esta dirección para que las mujeres en esta provincia no solo estén seguras, sino que se sientan seguras".
Por su parte, el representante de los locales nocturnos de ocio ha invitado a avisar “ante cualquier comportamiento extraño” y que, “si sienten que alguien puede estar en peligro, avisen al personal del local, de los bares y discotecas, porque están para ayudar a incrementar la seguridad de los espacios de ocio”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42