Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La publicación de los datos sobre el número de fallecidos en centros residenciales durante la pandemia, exigida a la Junta de Castilla y León por los tribunales de justicia, ha permitido conocer que la cifra de muertes en la provincia de Ávila alcanzó a 306 residentes.
Analizando los datos, destaca que dos de cada tres muertes, esto es 206 (67,3%), se produjeron en los primeros cien días, en el periodo comprendido entre el 14 de marzo y el 21 de junio de 2020, la época más dura, por la declaración del estado de alarma y el confinamiento en las residencias y en las habitaciones de los centros.
Según los datos ofrecidos por la Junta, en el inicio de la pandemia del coronavirus había 3.210 personas viviendo en alguno del medio centenar de centros residenciales, públicos y privados, que existen en la provincia. De ellos, ocho se encuentran en la capital.
En el periodo analizado, los más duros de la pandemia, la media de fallecimientos teniendo en cuenta el número de residentes en los centros fue del 6,4%, si bien hubo algunos centros residenciales que sobrepasaron con creces dicho porcentaje.
Los 306 residentes fallecieron en los centros residenciales u hospitalizados, en unos casos con Covid confirmado y en otros con sospecha de coronavirus, ya que en aquel momento había dificultades para hacer pruebas diagnósticas, que después se hicieron habituales.
Centros más perjudicados
El centro más afectado en los primeros cien días de pandemia fue el Geriátrico del Adaja La Encarnación, ubicado en Tornadizos de Ávila, donde fallecieron 23 de las 83 personas residentes, lo que significa el 27,7%, más de una de cada cuatro.
Después se situó la Residencia de Personas Mayores San Miguel Arcángel, de El Barco de Ávila, en la que murieron 13 de sus 49 residentes, el 26,5%.
Con un porcentaje similar figura la Residencia de Personas Mayores San Juan de la Cruz, de Fontiveros, donde murieron 11 de los 45 residentes, lo que supone el 24,4%, y la Residencia Centro de Día Nuestra Señora del Rosario, de Aldeaseca, en la que se registraron siete fallecimientos entre sus 29 residentes, el 24,1%..
Por encima del 20% aparece también la Residencia para Mayores Vistasol, de Ávila capital, en la que murieron 25 de los 106 residentes, el 23,6%.
Con posterioridades al mencionado periodo, también se produjeron en distintos momentos de pandemia brotes en algunas residencias con un destacado porcentaje de fallecidos, como sucedió en Las Palmeras, de Candeleda (18 fallecidos entre 102 residentes); en El Jardín del Tiétar, de Arenas de San Pedro (16 entre 88); en Cuidda Catedral, de Ávila (16 entre 95); y San Marcos, de El Hornillo (ocho entre 26).
DON PELAYO | Miércoles, 19 de Octubre de 2022 a las 08:21:24 horas
La culpa seguro que fue de la ultraderecha y de Ayuso. Ejem, ejem...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder