Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Celebración del 'Vítor' en Arenas de San Pedro. Se trata de una fiesta popular que data del siglo XVII, cuando San Pedro de Alcántara fue canonizado en el año 1669, según recuerda el Consistorio arenense.
El 'Vítor' comenzó, en la jornada del viernes, en la parroquia, tras la llamada a la puerta con tres golpes mientras sonaban las campanas a gloria. Los golpes representan los tres nudos o votos de la Orden Franciscana (castidad, pobreza y obediencia). A la tercera llamada, el párroco abrió las puertas e hizo entrega del 'Vítor' a los porteadores.
A continuación, salieron las dos máscaras que representan a un hombre y a una mujer. Seguidamente fue el turno de la música tradicional con la gaitilla y de los vecinos ataviados con el traje típico, autoridades religiosas y civiles, los quintos con antorchas y todos los asistentes, finalizando el cortejo una treintena de caballos y la persona que portaba el 'Vítor'.
Este símbolo recorrió el casco histórico arenense hacia la antigua enfermería, donde se levantó un altar efímero en el que la Fraternidad Franciscana dispensó unas palabras sobre la vida y muerte de santo, terminando con la frase ancestral; “Vítor San Pedro de Alcántara, canonizado y coronado en el cielo". Los asistentes respondieron “¡Vítor!".
Aleluyas
La comitiva continuó hasta la plaza del Rollo, donde se realizó la segunda parada y se leyeron los 'Aleluyas' por parte de los alumnos del Colegio Divina Pastora,
Posteriormente los participantes continuaron por calle Empedrada hasta llegar a Los Morales y a la plaza de las monjas Agustinas, donde hubo una iluminaria y se realizó la tercera parada para leer los pasajes del santo, finalizando con la frase del Vítor y bailes en su honor.
La comitiva siguió hasta la plaza de la Nava, donde se realizó la cuarta y última parada. Desde este emplazamiento partieron los caballos a galope hasta la plaza del Condestable Dávalos, donde hicieron una reverencia ante el Santo para finalizar en la parroquia. donde se clavó el 'Vítor' por parte de Jairo Otero.
Después se repitió el rito de las tres llamadas al templo para devolver el estandarte al párroco y, finalizado el recorrido del 'Vítor', se sirvió un dulce especial elaborado para este día, denominado 'La paloma del santo', con sangría y refrescos en la plaza del Ayuntamiento, donde se bailaron y cantaron coplillas populares.
![[Img #131755]](https://avilared.com/upload/images/10_2022/8246_arenas_vitor_oct22.jpg)
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110