Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El político y diplomático Javier Rupérez ha regresado, 43 años después, a la casa de El Hoyo de Pinares en la que permaneció secuestrado por la banda terrorista ETA Político-Militar durante 31 días.
Quien fuera diputado con UCD y el PP acudió nuevamente a esta localidad el pasado viernes para recibir un “emotivo reconocimiento público” en el Ayuntamiento, tras visitar previamente la vivienda en la que estuvo recluido por sus captores hace más de cuatro décadas.
En esos largos 31 días de secuestro, Rupérez estuvo “en un habitáculo cubierto por una tienda de campaña”, dentro de una vivienda en la que los terroristas habían ocultado también “un amplio arsenal de explosivos y armamento en el interior de un zulo”, según se ha recordado.
Tras conocer la casa en la que estuvo secuestrado y “cambiar impresiones” con sus actuales propietarias, Javier Rupérez se dirigió al Ayuntamiento de El Hoyo de Pinares, en cuyo salón de actos recibió un caluroso reconocimiento. Allí, el alcalde hoyanco, David Beltrán, recordó a los 856 asesinados, 2.600 heridos y 90 secuestrados por la banda terrorista ETA, así como la trayectoria de Rupérez.
Testimonio de fuerza
"Javier, que estuvo al filo de lo peor en El Hoyo de Pinares, ha querido volver para dar testimonio de la fuerza de su personalidad y de sus valores", apuntó el regidor.
Durante el acto, Rupérez mantuvo una conversación con Carlos Javier Galán, autor de numerosos artículos sobre historia local, entre ellos un texto sobre este secuestro publicado en 2014.
Durante el acto, el exdiputado democristiano fue desgranando los detalles de su secuestro, las condiciones en las que transcurrió su encierro, la “intensa campaña nacional e internacional reclamando su liberación incondicional”, su puesta en libertad en la provincia de Burgos y la “calurosa acogida” posterior cuando volvió a ocupar su escaño en el Congreso de los Diputados.
Allí, su entonces presidente, Landelino Lavilla, afirmó ante el pleno: "Señor Rupérez, con su libertad, todos recuperamos la nuestra". En el transcurso del acto, Carlos Galán desveló que el comisario que dirigió una de las operaciones policiales que sirvieron para desarticular el comando que había perpetrado el secuestro era natural de El Hoyo de Pinares.
Rupérez concluyó reivindicando los valores de “pluralismo y concordia” que presidieron la Transición y dieron lugar al "período de mayor bienestar y libertad de la historia de España". También hizo referencia a la memoria de un terrorismo cruel "que nunca tuvo razón".
Asimismo, aseguró que su recuerdo de El Hoyo de Pinares estaría ya para siempre estrechamente unido a un “inolvidable” recibimiento.
Durante su estancia en la provincia, también visitó en Cebreros el Museo Adolfo Suárez y la Transición (MAST), acompañado por el alcalde cebrereño, Pedro Muñoz, y otros integrantes de las corporaciones municipales de ambas localidades. En el recorrido por el MAST, cebrereña ejerció de guía la directora del mismo, Cristina Blanco. Allí rememoró la Transición española, en la que tuvo una “destacada participación” desde la coalición Unión de Centro Democrático (UCD), presidida por Suárez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15