¿Quieres hacer una escapada en la naturaleza? Aquí hay una guía sencilla para organizar, preparar y comer bien durante tu pequeña estancia. En este artículo te daremos todos los consejos útiles para que puedas pasar un gran momento al aire libre. ¡Tu escapada a la naturaleza será una estancia verdaderamente inolvidable, el viaje más hermoso de tu vida!
Algunas reglas para la comodidad
Lo ideal es acampar una hora antes del atardecer. Es mucho más difícil encontrar un buen lugar para acampar en medio de la noche. Para la ubicación, es necesario favorecer los terrenos planos para evitar tener una mala postura que puede causar dolores durante el sueño. Aléjate de las fuentes de agua para evitar el frío, la humedad y los mosquitos. No coloques tu campamento bajo un árbol aislado, ya que en caso de tormenta los árboles actúan como pararrayos.
Tener el material adecuado
El material a utilizar en un vivac no debe ser descuidado. Tener el equipo adecuado te permite reducir tus gastos de energía y no tomar ventaja de las reservas, siendo así menos cansado. A continuación encontrarás una lista de los equipos esenciales:
- una mochila;
- una estufa;
- una cacerola y unos tazones;
- una tienda y un saco de dormir.
Tener bastante agua es esencial para hidratarse bien con el esfuerzo físico soportado durante la escapada. Y en cuanto al equipo para tu escapada a la naturaleza, puedes optar por una batería solar para cargar tus dispositivos eléctricos. Es una solución práctica y sobre todo ecológica que funciona gracias a la energía solar. Probablemente conoces los paneles solares convencionales, cuyo objetivo es redistribuir la energía del sol para tu hogar o para cualquier otra fuente de energía.
Pero, ¿sabías que desde hace algunos años existe una versión portátil? Este concepto demasiado poco conocido es ideal para viajar. Es el accesorio perfecto para los amantes de las excursiones en la naturaleza, campings y caminatas largas. Ligero y resistente, el panel solar de viaje, te acompañará durante mucho tiempo en tus próximas aventuras. Los grupos electrógenos pueden ser de gran utilidad durante tu estancia en la naturaleza. A veces pueden incluso recargar un dispositivo que puede salvarte la vida.
¿Cómo funciona un panel solar portátil?
El panel solar del recorrido responde al mismo mecanismo que la versión original. De hecho, logra capturar y almacenar la energía emitida por el sol para explotarla y redistribuirla. Basta con poner tu panel solar en plena luz, si es posible en tiempo soleado durante varias horas. El panel solar te permitirá cargar muchos dispositivos electrónicos, como un teléfono inteligente, una tableta, un reloj inteligente, un GPS, un ordenador portátil o una cámara. Funciona como una batería externa, pero con una energía 100% verde que no rechaza ningún gas. Este objeto es adecuado para muchas actividades al aire libre. Lleva tu panel solar portátil a todas partes: senderismo, trail, esquí, playa... Si eres un valiente viajero, el panel solar te permitirá aumentar considerablemente tu autonomía energética.
¿Cuáles son las ventajas de un panel solar portátil?
Este accesorio puede ser muy útil. Además de ahorrarte energía, tiene muchas cualidades:
- es un accesorio ecológico;
- es plegable, compacto se lleva a todas partes;
- es muy robusto (de -40°C a 60°C);
- te permite cargar todo tipo de dispositivos de puerto USB;
- aumenta tu autonomía energética;
- no tienes que volver a casa para recargar tus dispositivos;
- tiene una potencia variable de 6W a 96W.
¿Qué se puede cargar con un panel solar portátil?
Un panel solar portátil es la solución ideal y conveniente para asegurarte de tener electricidad en cualquier momento durante tus salidas en plena naturaleza, independientemente de tu actividad. Si eres un fan de senderismo, trekking, cicloturismo o camping, un cargador solar te permitirá cargar fácilmente muchos dispositivos con conexión USB:
- una cámara;
- un teléfono;
- un GPS;
- un teléfono móvil;
- un ordenador portátil;
- una tableta;
- un MP3;
- una linterna;
- una batería portátil externa.
Y ahora que sabes todo lo que necesitas saber sobre las baterías solares para pasar unas buenas vacaciones en la naturaleza, te explicaremos cómo alimentarte bien durante tu estancia.
¿Qué tipos de alimentos y envases elegir?
Los alimentos a favorecer para facilitar el transporte son los platos liofilizados, los alimentos deshidratados, los alimentos de bajo volumen, los alimentos pobres en agua, pero también los alimentos con una buena relación peso/kcal. En cuanto a los envases, recuerda tomar envases de bajo peso del tipo botella de plástico vaciada, bolsas con cremallera, bolsas al vacío, botella de aluminio con revestimiento interno para el aceite. Este tipo de contenedor protege los alimentos de la humedad, el oxígeno y mejorar el tiempo de conservación.
¿Qué fuente de alimentación configurar durante un vivac?
Una alimentación hiperenergética es perfecta para este tipo de aventura. Sin embargo, una dieta normal también se puede establecer, pero sobre todo no se debe tener una dieta baja en calorías. ¡Una fuente de alimentación que te proporcione poca energía causará fatiga temprana y tu regulación térmica se verá alterada! Por lo tanto, es importante comer bien para estar al máximo de tu forma. En cuanto al número de comidas, lo ideal es consumir tres comidas al día y añadir un aperitivo. Aquí hay un ejemplo:
- desayuno: muesli, frutos secos, leche en polvo, chocolate en polvo, té;
- almuerzo y cena: almidón, fideos chinos, verduras deshidratadas, lentejas (corales), salchichón, carnes secas, pescado seco, sopa deshidratada, comidas en refugios;
- aperitivo: semillas oleaginosas, frutos secos, queso de pasta dura, dulces, barras de cereales, chocolate, pasta de almendras.
También debes pensar en comprobar el tiempo en los días previos a la salida para analizar los radares de precipitación y ver la evolución del clima. Algunas veces es mejor posponer el viaje que arriesgarse caminando y acampando bajo una tormenta. El tiempo es importante. Es un factor que va a tener un gran impacto en tu práctica, ya sea en la posibilidad o no de hacer un itinerario, pero también en el material que vas a llevar o no y cómo vas a manejar tu forma de caminar y vivir durante tu escapada en la naturaleza.
Como último consejo, ¡te animamos a no dejar ningún rastro de tu paso para preservar la belleza de la naturaleza!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163