Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Una delegación de responsables y técnicos de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana (Cuba) ha conocido las medidas que en materia de accesibilidad se han realizado en los espacios patrimoniales de Ávila, de la mano del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, les han dado la bienvenida en el palacio de Los Verdugo, agradeciendo que hayan elegido Ávila en la visita que están realizando en España para realizar este intercambio de experiencias en materia de accesibilidad y rehabilitación de edificios históricos, como la muralla.
La Oficina del Historiador de La Habana fue creada en 1938 para la protección de La Habana Vieja. Desde esta institución, se está impulsando la restauración integral del centro histórico de la ciudad, que fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1982.
Dentro de esta misión, la Oficina del Historiador está creando rutas turísticas accesibles para todos los visitantes que unan las plazas fundacionales de la ciudad, dentro del Plan Integral de Accesibilidad, desarrolladlo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Es en este marco en el que se han mostrado especialmente interesados en las intervenciones urbanísticas que se han realizado en Ávila.
Desde el Ayuntamiento han mantenido una reunión de trabajo con técnicos sobre las diferentes acciones realizadas, partiendo de la premisa de que el patrimonio debe ser disfrutado por todas las personas, con independencia de sus capacidades. De la misma forma, han podido conocer in situ las adaptaciones realizadas pensando en la accesibilidad de los monumentos y en su rehabilitación.
El gerente del Grupo de Ciudades Patrimonio de España, Ángel Rosado, ha valorado los vínculos y el trabajo conjunto que está empezando a desarrollarse entre España, Cuba y México en el marco de la conmemoración en 2023 del 30 aniversario de la institución, para llevar a cabo actividades comunes.
Viva Ucrania, y viva España | Martes, 11 de Octubre de 2022 a las 16:07:22 horas
Ávila libre de la bandera de la hoz y el martillo, de este país, y Rusia que la lleva en sus tanques. Como para votar a PODEMOS, BILDU, PCE, SUMAR, que más bien será restar, para perderlo todo, no hay más que ver la tele, para ver lo que traen, y si los votas llegarán hasta aquí. Ahora vas y lo cascas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder