Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Varios ataques de lobos registrados en tres explotaciones ganaderas de Santa Cruz de Pinares, en apenas 15 días, han dejado una docena de reses muertas, otras tres desaparecidas y cuatro más heridas.
Se trata de las explotaciones de Eduardo Pérez, su padre, Jesús Pérez, y su tío, Miguel Ángel Pérez, que en entre el 20 de septiembre y el 5 de octubre han registrado más de media docena de ataques, después de casi medio año sin que los cánidos actuaran.
A la docena de reses de vacuno muertas tras los últimos ataques, se suman otras tres desaparecidas y cuatro más que han resultado heridas por los cánidos.
Según Pérez, se trata de la mayor ola de ataques que han sufrido estos ganaderos, ya que en las peores épocas habían contabilizado el mismo número de ataques en más de un año.
Para Pérez, que junto a su padre y su tío suma 300 vacas en total, "desde las instituciones se deberían tomar medidas más severas para hacer frente al problema de los lobos", porque asegura que "esta situación se está convirtiendo en insostenible".
Ante esta situación, UCCL Ávila vuelve a denunciar los ataques de lobos que se están produciendo en "toda la provincia abulense" y que "se han recrudecido y aumentado últimamente", sembrando el "malestar" y el "temor entre los ganaderos de la provincia".
Además, esta organización agraria denuncia que los pagos de las ayudas "llegan mal y tarde, habiendo retrasos de hasta cuatro meses para poder cobras dichas ayudas y no se respeta el plazo de 15 días, tal y como aprobó el Gobierno autonómico".
El presidente de UCCL en Ávila, Francisco Robledo, plantea la necesidad de "constituir reservas y que en ellas estuvieran los lobos pues está habiendo un daño bastante grande".
Domingo Malzoni | Martes, 11 de Octubre de 2022 a las 06:04:00 horas
Bueno, bueno sigo y seguiré ALSANDO MI VOZ como un ciudadano ignorante en este tema, pero razonando en el sentido común, si se trata de UNA ESPECIE PROTEGIDA, pero (MUERTOS DE HAMBRES) será por beneplácito del sistema y de los propios ganaderos en que el LOBO pretenda alimentarse mientras nadie toma medidas y solo aplauden las subvenciones que se otorgan que satisfacen a los ganaderos, YO DEJARÍA A UN GANADERO SIN COMIDA a ver qué PASA, será un atropello mi opinión, pero nunca aprecie alguna inquietud de algún implicado en subvencionar alguna forma de alimentar al LOBO y pretender su MUERTE, "es mi opinión",
Accede para votar (0) (0) Accede para responder