Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Los anderos de Santa Teresa fueron los encargados de dar un pregón a unas fiestas que recuperan la normalidad de 2019, con la alegría de las charangas y las peñas, un desfile de cabezudos y gigantones y fuegos artificiales.
El presidente de los anderos, Félix García Nieto, fue el encargado de leer el pregón, en el cual ha mostrado su satisfacción por pregonar las fiestas cuando “coinciden tres acontecimientos” o “regalos muy importantes para todos los abulenses”, como el IV Centenario de la canonización de la Santa, el comienzo del año jubilar teresiano y la concesión por el papa Francisco del título de basílica menor al convento de La Santa.
“Unas fiestas que, por fin, podremos celebrar y disfrutar todos juntos con casi total normalidad tras unos años muy difíciles por los motivos que todos conocemos y que todavía no han desaparecido del todo”, destacaba García Nieto, mientras la plaza se llenaba de gente.
Los anderos quisieron destacar la "importancia" de la figura de "nuestra paisana por todo el mundo" y el "sinfín de empresas, universidades, entidades y patronazgos con su nombre "y protección", entre los que, por cercanía,
resaltaron el Cuerpo de Intendencia Militar. Los anderos "portamos con verdadero orgullo sobre nuestros hombros la imagen de nuestra patrona", ha dicho, para resaltar el 15 de octubre, la patrona de la ciudad, que "es una jornada de nostalgia, de recuerdos y momentos en los que tenemos muy presentes a los que ya no están".
Además, García Nieto quiso destacar "otra de las fechas especiales" de la fiesta de La Santa, el 14 de octubre, donde la patrona de Ávila "sale de su casa para caminar hasta la Catedral llevada por sus anderos", que seguro que vivieron este viernes uno de sus mejores días siendo los pregoneros de los festejos de su patrona y recibiendo una placa conmemorativa de las manos del alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Tras sus palabras fue el turno del chupinazo, que dio lugar a un espectáculo de fuegos artificiales, a pesar de que este mismo día se tuvo que cancelar el programado por la Universidad Católica de Ávila por la alarma de "riesgo de incendios". Y después de los fuegos, los abulenses y visitantes pudieron disfrutar del concierto de Juan Magán, donde sonaron algunos de sus temas más reconocidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43