El secretario provincial de UGT, Javier García Hernández, ha instado a CEOE Ávila a que “se siente en las mesas de negociación para cerrar aquellos convenios colectivos que todavía están sin firmar”, pero que lo haga “con incrementos salariales acodes con el nivel de IPC, incluyendo las cláusulas de garantía salarial que permitan que los trabajadores no sigan perdiendo poder adquisitivo”.
Los convenios provinciales que aún no se han firmado son los de limpieza de oficinas y despachos, comercio, hostelería y transporte de mercancías por carretera.
En la plaza de Santa Ana, ante la sede de la patronal, ha tenido lugar una concentración con motivo de la jornada mundial por el trabajo decente, promovida por la Confederación Sindical Internacional, que organiza actos en todo el mundo.
“No hay trabajo decente sin salarios dignos”, ha manifestado el secretario provincial de CCOO, Óscar García Barroso, quien ha advertido que Ávila es “una de las provincias que se sitúa a la cola de todo el estado en torno a la media salarial, y por ende de las prestaciones por desempleo y de las pensiones”, teniendo en cuenta además que se encuentra “entre las más inflacionistas de todo el estado”.
Domingo Malzoni | Lunes, 10 de Octubre de 2022 a las 06:48:07 horas
Bueno, bueno, si se me permite mi humilde opinión, aunque pueda ser entendido como un "insulto" pero desde mi punto de vista como "critico" de las malas políticas puedo adelantar de que en esta semana concurro a las Cortes para presentarle en persona una idea a dos ejemplares procuradores sobre las pensiones NO CONTRIBUTIVAS de (411 €) al mes puedan ser mejoradas con una partida adicional por medio de una Consejería con esos 20 millones que se está recortando legítimamente como subvenciones a los sindicatos, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder