Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El concejal socialista Manuel Jiménez ha pedido que se cumpla una moción del PSOE, aprobada por el Ayuntamiento de Ávila en mayo de 2018, para elaborar “un plan de intervención en las aceras en las que haya presencia de arbolado y que presenten deterioro derivado del desarrollo del mismo”.
Propone que se tenga en cuenta esta propuesta e irla ejecutando en las sucesivas actuaciones contempladas en el Plan Aceras “en aras a mejorar la movilidad y contar con espacios desprovistos de trampas para los peatones”.
“Muchas aceras y zonas peatonales de la ciudad se encuentran en una situación de total incompatibilidad con la movilidad de los peatones, con un buen número de puntos elevados como consecuencia de la invasión de las raíces de especies arbóreas, más allá de la propia ubicación de los citados árboles, en muchos casos, incomprensible en medio del paso de la acera”, ha indicado el edil, quien insiste en la necesidad de analizar la situación actual del arbolado y su “coexistencia con los elementos urbanos”, a la vez que reitera otra petición del Grupo Socialista, desde hace tiempo, “como es la revisión del arbolado de la ciudad para evitar caídas o desprendimientos en episodios de lluvia o viento”.
Jiménez recuerda, igualmente, que se cuenta con una ordenanza en la que “se regula la plantación de árboles”. “La política medioambiental es esencial para una ciudad, sin embargo, esta debe seguir, como tantas otras cuestiones municipales, una línea transversal, puesto que afecta a otras áreas, como es el caso de la movilidad y la accesibilidad de la ciudad”, ha añadido.
Uno. | Jueves, 06 de Octubre de 2022 a las 16:37:17 horas
Aceras estrechas con árboles o farolas que estorban, miren... cada cosa en su sitio, los árboles están muy bien en los parques y en los bosques, pero en las aceras... Tienen que hacer una revisión y concienciación de la velocidad de la gente cerca de las calles donde se aparca masivamente, como en los centros de trabajo, no solo en los colegios privados, que tendrían que proveer medios privados de seguridad, no municipales pagados por el ayuntamiento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder