Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Arenas de San Pedro celebra las fiestas clausura del IV Centenario de la beatificación y patronazgo de San Pedro de Alcántara y sus fiestas patronales del 14 al 23 de octubre.
Fiestas clausura del IV Centenario de la beatificación y patronazgo de San Pedro de Alcántara
Viernes 14 de octubre
Vítor a san Pedro de alcántara canonizado y coronado en el cielo, desde la Parroquia por las calles de la localidad, acompañado por gaitilla, máscaras, caballos y luminarias.
Finalizará en la Plaza del Ayuntamiento con baile popular, limonada y “la Paloma del Santo”.
XXIII Romería Oropesa - Parrillas - Arenas - Santuario San Pedro de Alcántara
Sábado 15 de octubre
09:00 h: Salida de los romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Oropesa.
09:45 h: Arranca la romería desde la Ermita de la Virgen de Peñitas.
14:30 h: Llegada a parrillas.
15:00 h: Salida de autobuses desde Parrillas hasta Arenas de San Pedro.
Domingo 16 de octubre
09:30 h: Salida de los romeros desde la estación de autobuses de Arenas de San Pedro hasta Parrillas.
10:00 h: Salida de parrillas hasta Ramacastañas.
14:00 h: Llegada a Ramacastañas.
16:00 h: Continúa la romería en dirección al Santuario de San Pedro.
17:30 h: Llegada de los romeros al Santuario de San Pedro de Alcántara y bendición por los Padres Franciscanos.
Fiestas patronales en honor a San Pedro de Alcántara, declaradas de interés turístico
Martes 18 de octubre
18:00 h: Encierro infantil por el recorrido habitual.
18:30 h: Chupinazo, gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
20:00 h: Ofrenda floral a San Pedro de Alcántara en la estatua de la Plaza del Condestable Dávalos.
21:00 h: Retreta tradicional de la Banda Municipal de Música.
21:30 h: Ronda al patrón por las calles de la localidad desde la Plaza del Condestable Dávalos.
22:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:00 h: Verbena popular con la Orquesta Insignia en la Plaza del Condestable Dávalos.
02:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Miércoles 19 de octubre
Festividad de San Pedro de Alcántara
09:00 h: Diana floreada a cargo de la Banda Municipal de Música por las calles de la localidad.
10:00 h: Gaitilla tradicional por las calles de la localidad.
10:30 h: Romería tradicional con gaitilla desde la Plazuela de las Monjas.
12:00 h: Santa misa solemne de clausura del año jubilar, en el Campillo del Santuario, presidida por el Cardenal Mons. Ricardo Blázquez y memoria del Voto de Patronazgo que se hizo hace 400 años, el 19 de octubre de 1622.
13:30 h: Gaitilla tradicional en el Campillo del Santuario.
16:00 h: Procesión del santo patrón por el Campillo, amenizado por la Banda Municipal de Música y posterior subasta de banzos.
21:00 h: Proyección mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
21:15 h: Concierto de la Banda Municipal de Música en la Plaza del Condestable Dávalos.
22:15 h: Proyección mapping con la historia de San Pedro de Alcántara en la fachada del Castillo del Condestable Dávalos.
22:30 h: Espectáculo de fuegos artificiales en el Castillo del Condestable Dávalos.
23:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:30 h: Verbena popular con disco móvil en la Plazuela de las Monjas Agustinas.
01:00 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Jueves 20 de octubre
18:00 h: encierro infantil por el recorrido habitual.
18:30 h: gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
20:00 h: Gala de la XLIII edición del Premio Gredos de pintura. Fallo y entrega de premios en la Sala Principal del Palacio del Infante D. Luis de Borbón, con la participación del Grupo de la Escuela Municipal de Música “Luigi Boccherini” de Arenas de San Pedro.
Viernes 21 de octubre
17:00 h: Encierro tradicional y capea por el recorrido habitual.
18:30 h: Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
22:00 h: Lanzamiento de cohetes en la Plaza del Condestable Dávalos por la Asociación de Peñas.
22:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:00 h: Verbena popular con la Orquesta Liverpool en la Plaza del Condestable Dávalos.
02:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Sábado 22 de octubre
13:00 h: Encierro infantil por el recorrido habitual.
13:30 h: Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual.
14:00 h: Tarde de charangas con pasacalles por las calles hasta la Plaza de Toros.
17:00 h: Extraordinaria corrida de toros con las figuras del toreo Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Ángel Téllez, y un novillo para el niño prodigio Marco Pérez.
22:00 h: Batería de fuegos artificiales desde el Castillo del Condestable Dávalos, organizado por la Asociación de Peñas.
22:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
23:00 h: Verbena popular con Orquesta La Misión en la Plaza del Condestable Dávalos.
01:00 h: Capea del Apagón, con Toro del Pañuelo en la Plaza de Toros.
02:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
Domingo 23 de octubre
08:00 h: Diana de peñas con Charanga desde la Carretera de Candeleda hasta la Plaza de Toros.
09:00 h: Encierro tradicional y capea por el recorrido habitual.
12:30 h: Lectura del manifiesto por el Día Contra el Cáncer, en la Plaza del Ayuntamiento.
13:00 h: Encierro infantil por el recorrido habitual.
13:30 h: Gigantes y cabezudos por el recorrido habitual con brazaletes rosas.
19:00 h: Concierto de clausura del IV Centenario con la Banda de Música de la División de San Marcial del Ejército de Tierra en el Castillo del Condestable Dávalos.
20:30 h: Encendido Fuente y el Letrero de Arenas de color rosa y abrazo simbólico rodeando el Castillo a favor del Día del Cáncer de Mama.
21:30 h: Toros de fuego por la Triste Condesa.
22:00 h: Traca fin de fiestas en el Castillo del Condestable Dávalos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5