Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
ElPP en el Ayuntamiento de El Arenal, donde gobierna Aveal, ha propuesto varias iniciativas encaminadas a poner en marcha ayudas públicas para "aliviar" a las familias y autónomos de la localidad "de la inflación y la recesión".
El encargado de registrar esas iniciativas para el próximo pleno municipal ha sido Ángel González, concejal del PP en el Consistorio arenalo quien, sin plantear una alternativa de ingresos para afrontar este desembolso para un municipio de 943 habitantes, plantea la gratuidad de la guardería para el curso 2022-2023, así como otorgar ayudas de 300 euros para material escolar por cada alumno matriculado en el colegio.
Además, propone que para "revertir la baja natalidad" y "evitar el crecimiento vegetativo negativo y el riesgo del cierre de la guardería municipal", se plantea una ayuda de 1.000 euros por niño nacido, junto con una ayuda de 500 euros durante los tres primeros años para el material necesario en el cuidado y manutención del bebé que se deberán consumir en establecimientos locales.
Asimismo, quiere "colaborar económicamente" con los alumnos del colegio que participen en las diferentes actividades extraescolares, tanto en el ámbito deportivo, como en el cultural, al tiempo que solicita "incentivar el trabajo en el municipio, sobre todo el femenino, con horarios acordes a la conciliación de la vida laboral y familiar", algo que González dice que su grupo "lleva exigiendo desde el inicio del mandato".
Autónomos
Respecto a los autónomos inscritos en el municipio o con un establecimiento en el pueblo, el PP arenalo ha propuesto "incentivar el 70% de la cuota durante seis meses. Además, plantea "potenciar la imagen de las pymes de cara al exterior en el sector servicios, de turismo y hostelería, creando un plan específico para ello y participando en ferias nacionales e internacionales".
Igualmente, para "reactivar y estimular" el consumo local, el Partido Popular solicita crear una campaña de cheques comercio y hostelería para el año 2022 y 2023.
"Estas iniciativas las planteamos ante la demanda de los vecinos y de los sectores afectados, que están cansados de la dejadez y la falta de iniciativas del equipo de Gobierno, con Guillermo Pulido, alcalde, a la cabeza", ha apuntado el portavoz municipal popular, quien considera que se trata de propuestas "serias y responsables, que aliviarán, en cierto modo, a gran parte de la población, sin suponer un perjuicio para las arcas municipales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140