Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Termina la segunda jornada de la fase de grupos de la Europa League de la mejor manera posible para los dos clubes españoles que se mantienen en liza. Solo con un partido por jugar para que dé comienzo la tercera jornada (Arsenal - PSV), las apuestas europa league suben la temperatura de la competición para los siguientes enfrentamientos.
Cabe preguntarse a la hora de tener más posibilidades de ganar en las apuestas, cuáles son las técnicas, medidas o criterios que hay que considerar en esta competición. A continuación, algunas claves.
1. Estadísticas anteriores
El estudio de resultados de la anterior competición puede ser un buen comienzo para recopilar información y empezar a tener una idea de qué dirección va a presentar la correspondiente a este año. En este sentido, merece destacar que el 53 % de los partidos, es decir, 19 de los 36, tuvieron una victoria local, el 25 % (9 partidos) terminaron con empate y, por último, 8 de estos partidos, el 22 %, ganó el visitante. La conclusión es que en esta competición es más difícil que gane el equipo local por tener los equipos un nivel más igualado.
2. Observar el estado del equipo
Cada formación tiene sus propios jugadores estrella que, en la mayoría de los casos, son los que reciben el peso de la estrategia con la que pretenden ganar los partidos. Observando en qué situación se encuentran, cuánto están rindiendo y si están cumpliendo las expectativas, se tendrán unos datos preciosos para acertar en las predicciones.
3. Objetivos del club
Es más que posible que muchos de los clubes que participan en la Europa League no tengan un verdadero interés por ganar esta competición, la usen de entrenamiento o de concentración para llegar mejor preparados a otros torneos. Conocer cuáles son los intereses reales o los objetivos más importantes de cada club ayudará a saber si van a poner toda la carne en el asador o no van a querer arriesgar y van a dejar a sus favoritos descansar, por ejemplo.
4. La situación o contexto
Otro factor a valorar es la situación en la que se encuentra un equipo dentro del campeonato. Valga como ejemplo el club que ya está clasificado para la siguiente ronda que tiene que enfrentarse a otro que no lo ha conseguido y depende de ese partido para lograrlo. Estará claro, en este caso, que el primero jugará más relajadamente o acometiendo nuevas jugadas y tácticas para ir perfeccionándolas. Sin embargo, el que necesita clasificarse lo dará todo, yendo a por lo seguro, con las jugadas que tienen más posibilidades de marcar gol.
5. Las comparativas en las casas de apuestas
Por supuesto, las cuotas que ofrecen las muchas casas de apuestas existentes representan un tipo de información de gran valor. Como es de suponer, no todas las plataformas dedicadas a este cometido ofrecen los mismos resultados en sus cuotas, ofreciéndote incluso varios valores para una misma apuesta. Observar, comparar y ajustar medias entre los resultados que ofrecen las principales casas es una información fundamental que hay que saber conocer y manejar para tener más oportunidades en los pronósticos propios que se hagan sobre la Europa League o sobre cualquier otro tipo de competición o evento deportivo.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140