Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha rechazado las medidas adoptadas por distintas comunidades autónomas de levantar restricciones de fumar en terrazas y espacios al aire libre debido a la baja incidencia de contagiados y fallecidos por Covid, como es el caso de Castilla y León.
Tras la autorización del Consejo de Gobierno de la Junta, por el que se autoriza fumar en terrazas y en las calles, la AECC ha mostrado su “total y absoluto rechazo ante estas decisiones, ya que deja desprotegidos frente al humo del tabaco a la sociedad en general y a los menores en particular”.
Advierten “la situación de desigualdad que se genera en España”, puesto que hay comunidades como Cataluña o Baleares, donde se mantiene esta protección, y “otras donde la población sigue expuesta al humo del tabaco que contiene más de 70% sustancias cancerígenas”.
La AEEC ha mostrado su preocupación “por la poca priorización sobre el control del tabaquismo, la protección de la salud y el apoyo al objetivo de lograr una generación libre de tabaco en el 2030”.
Asimismo, la Asociación Española Contra el Cáncer mantiene que las desigualdades territoriales que están generando estas decisiones provocará que haya personas que, dependiendo de donde residan, tengan más o menos posibilidades de prevenir el cáncer y las enfermedades asociadas al consumo, directo y pasivo, del tabaco.
Ley antitabaco
“Para corregir estas inequidades, es urgente y necesario reformar la actual ley antitabaco contemplando, entre otras medidas, ampliar los espacios libres de humo para que el 78% de la población española que no fuma, pueda protegerse del humo del tabaco”, ha señalado.
Por todo ello, la asociación urge al Gobierno de España que avance en la tramitación de la nueva ley antes de que finalice este año, partiendo de que “el tabaco es el responsable del 30% de los casos de cáncer y hasta 20 tipos distintos de tumores, el humo del tabaco contiene más de 70 sustancias cancerígenas, cada año el tabaco mata en España más de 50.000 personas y casi el 72% de los menores están expuestos al humo del tabaco”.
La AECC se propone “seguir trabajando para que esta ampliación sea una realidad” y mantendrá la recogida de firmas en todo el país para “liberar espacios del humo del tabaco".
Genaro | Domingo, 02 de Octubre de 2022 a las 07:17:12 horas
Una vez más, la hostelería se sale con la suya. Pues no se preocupen que no me van a ver en ninguna terraza, es insoportable cuando se ponen a fumar tan tranquilos echándote todo el humo a la cara.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder