Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La sesión plenaria, que ha tenido un cierto aroma preelectoral, se ha desarrollado más rápida de lo habitual y sin los tradicionales enfrentamientos entre los grupos de la oposición y el Gobierno municipal.
No obstante, han podido verse imágenes significativas, que dejan claro que la crisis en el seno del PSOE abulense sigue dejando huella, también en el grupo municipal, ya que los críticos, Josué Aldudo y José Antonio Herráez, han formado su propio corrillo, al margen del resto de compañeros, entre los que figura la precandidata socialista a la alcaldía de la capital, Eva Arias.
Respecto al debate de ordenanzas fiscales, la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, las ha defendido porque en el difícil contexto actual se congelan “manteniendo unos servicios públicos de calidad, sin incrementar las tasas e impuestos”. Y ello, ha recordado, pese a que el incremento de los costes por el aumento de la inflación supone unos gastos, a mayores, para las arcas municipales de 1,5 millones de euros.
“El Consistorio asumirá el incremento de costes para no repercutírselo al ciudadano, manteniendo el equilibrio presupuestario”, ha defendido García Almeida, quien ha señalado que el Consistorio es el “principal motor económico” del municipio, ya que de forma directa e indirecta dependen del mismo un millar de familias.
En su defensa de las medidas, la teniente de alcalde ha subrayado también la supresión, por cuarto año consecutivo, de la tasa de terrazas y el mantenimiento de las bonificaciones ya en marcha. A su juicio, se trata de unas ordenanzas fiscales “responsables” y “realistas” en el actual contexto.
Defensa
Tras la exposición del proyecto de ordenanzas, antes de su aprobación, los portavoces de los dos grupos que sustentan al Gobierno municipal, José Ramón Budiño, de Por Ávila, y Carlos López, de Ciudadanos, han realizado una defensa de las mismas, especialmente el segundo, que ha rechazado la “ola de populismo fiscal”.
De esta manera, López se ha referido al planteamiento del PP, que defendía una rebaja de la presión fiscal que supondría 2,5 millones de euros menos de recaudación. “Se nota que no aspiran a gobernar el año que viene”, ha añadido el portavoz de la formación naranja.
Tras aludir a la situación del Reino Unido con la bajada de impuestos, López ha señalado que “se trata de no dar hachazos ni desangrar a los ciudadanos, ni de dar hachazos ni desangrar al Ayuntamiento”.
En este sentido, ha aludido al Ayuntamiento de Salamanca, donde gobierna al PP, para destacar el incremento de la presión fiscal un 10%. Asimismo, ante las críticas del PSOE por la supresión de la tasa de terrazas, ha recordado a los integrantes del grupo socialista que sus compañeros de Orihuela (Alicante) también la han suprimido.
En su segunda intervención, el portavoz de Cs ha acusado a la portavoz popular, Sonsoles Sánchez-Reyes, de tener “memoria selectiva” en sus críticas por incrementar al inicio del mandato un 8,6% el IBI. Al respecto, ha señalado que esa medida fue consecuencia de los euros millones de euros “en los cajones” que dejó el PP y el millón de euros que el Consistorio tuvo que abonar de una sentencia judicial.
Calidad de los servicios
Por su parte, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha defendido unas ordenanzas que no se incrementan, sin que eso, pese a los actuales “momentos de gran complejidad”, no van a repercutir en la calidad de unos servicios que a su juicio son “óptimos”.
Al igual que Carlos López, Budiño ha señalado que la reducción impositiva propuesta por el PP y cuya cuantía ha cifrado en 2,5 millones de euros menos de recaudación, supondría “un disparo en algún órgano vital del Ayuntamiento”. En su intervención ha dicho “obviar los plazos electorales”, de indicar que ha “echado en falta” una oposición “leal, constructiva y alejada del revanchismo”.
Los dos grupos de la oposición, PP y PSOE, han criticado unas ordenanzas que, a juicio de la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, “carecen de rigor”, mientras que para la popular Sonsoles Sánchez-Reyes suponen “la pérdida de una oportunidad” por parte del equipo de Gobierno.
Esta última ha defendido que en tiempos “excepcionales” se requieren medidas “excepcionales”, con una rebaja fiscal de 2,5 millones de euros y no “un corta-pega” de unas ordenanzas “continuistas”.
Pérdida de un millón
Tras reprochar al Gobierno municipal que “no escuche” y esté “más preocupado por medidas efectistas”, Sánchez-Reyes ha lamentado que no se hayan asumido “responsabilidades políticas” por la pérdida de más de un millón de euros de subvención para acometer los gastos derivados de la tormenta Filomena. A esta cantidad ha sumado 1,5 millones por otros conceptos.
“De no haber perdido este dinero, hubieran podido bajar los impuestos a los abulenses”, ha apuntado la portavoz popular, antes de señalar que “no basta con congelar las tasas".
Además, ha rechazado que "solo se beneficie al sector de la hostelería” con la supresión de la tasa de terrazas: “No todos tenemos un bar, pero todos pagamos la basura”. Además, ha defendido la necesidad de "gastar mejor y eliminar gastos superfluos". En este sentido, ha lamentado que el gobierno municipal “se ponga enfrente de los abulenses y no a su lado”.
Igual de crítica se ha mostrado la portavoz socialista, al acusar al equipo de gobierno de “falta de rigor” a la hora de elaborar una reforma fiscal “simple y poco ambiciosa", con medidas que su grupo “no comparte”. Al respecto, ha abogado por una reforma fiscal consensuada.
En sus críticas ha destacado tres “fracasos” del área de Hacienda, por cada año de mandato transcurrido. El primero, el incumplimiento que a su juicio se ha producido respecto al destino de la subida del 8,6% del IBI, ya que “ni un euro recaudado de más se ha destinado a las inversiones”, tal y como dijo el Gobierno municipal que dijo que haría.
Tasa de terrazas
El segundo “fracaso” hace referencia a las bonificaciones fiscales para el asentamiento de empresas en la ciudad, puesto que “no han supuesto que haya venido alguna”. Y todo ello, mientras que el plan Territorial de Fomento “sigue en el limbo”.
Además, ha criticado que las medidas de este año son “una repetición de las del año pasado”, al ser modificadas “solo” cinco de 46, lo que en su opinión demuestra que el gobierno municipal “no ha hecho ni el más mínimo esfuerzo para lograr objetivos que se pueden conseguir con la política fiscal”..
Respecto a la supresión de la tasa de terrazas, Vázquez ha considerado esta medida un “ejercicio de irresponsabilidad”, al “perdonar la ocupación de la vía pública, cuando la normalidad es evidente”.
Dicha “irresponsabilidad” también responde al hecho de que la interventora municipal ha señalado en su informe que dejar de recaudar 150.000 euros al año “tiene efectos para la sostenibilidad financiera” del Consistorio.
En total, el equipo de gobierno ha aprobado tres enmiendas al PP y una al PSOE, algo que ambos grupos han considera insuficiente, por lo que han votado en contra.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50