Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
La atención prestada por Cruz roja a las personas refugiadas procedentes de Ucrania en la residencia de los Padres Paules de Ávila culmina el viernes.
Según la ong, finaliza fase de emergencia del programa 'Declaración de Emergencia Crisis Ucrania', activada con base en la solicitud del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Actualmente continúan llegando a España personas ucranianas, pero en niveles inferiores que en marzo.
Durante los seis meses trascurridos desde que el 2 de abril llegaran los refugiados a Ávila en varios autobuses procedentes de Barcelona, han sido atendidos en la residencia abulense 122 refugiados, a los que hay que sumar los acogidos en el Albergue Municipal de Cebreros y en un establecimiento hostelero de la capital abulense.
Entre los tres recursos, Cruz Roja en Ávila ha prestado atención integral a 163 personas.
Protección internacional
30 personas ya se encuentran en la fase dos del Programa de Acogida e Integración de Personas Solicitantes de Protección Internacional.
Esta fase implica que las personas refugiadas han alquilado su propia vivienda, con el apoyo de Cruz Roja en Ávila, y han encontrado trabajo o están en búsqueda activa de empleo. Otras seis personas están en la fase de acogida temporal del Programa de Acogida e Integración de Personas Solicitantes de Protección Internacional, en la que se preparan para pasar a fase dos durante un máximo de medio año.
Hay personas han vuelto a su país de origen o se han trasladado a otros cercanos a Ucrania. Algunas han viajado a otros puntos de la geografía española para reunirse con familiares o amigos.
Durante estos meses, las personas procedentes del conflicto de Ucrania que han sido atendidas por Cruz Roja dentro del programa Crisis Ucrania han recibido, además de alojamiento y manutención, asesoramiento legal y apoyo psicológico. Los menores han sido escolarizados en distintos centros educativos de Ávila y han acudido a campamentos de verano del Ayuntamiento de Ávila y Cáritas Diocesana.
Aprendizaje de castellano
Todas las personas del programa han sido apoyadas para solicitar la tarjeta sanitaria de Sacyl. Además, durante estos meses han aprendido castellano gracias a las clases impartidas en el Centro de Educación de Adultos, en un aprendizaje que ha sido reforzado en la propia residencia por el voluntariado de Cruz Roja en Ávila.
Por otra parte, también se ha facilitado información y orientación a las personas que han pasado por las diferentes sedes y asambleas comarcales de Cruz Roja, que son 70 más.
Toda esta labor realizada desde el 2 de abril, ha sido posible gracias al trabajo del equipo técnico de Cruz Roja en Ávila, compuesto por 20 personas, al que hay que sumar 94 voluntarios con un total de 3.308 horas de voluntariado. A todos se suman 24 personas voluntarias que dieron su apoyo en el Albergue Municipal de Cebreros, a lo largo de 404 horas.
Cruz Roja ha agradecido el apoyo recibido durante estos meses por parte de la Subdelegación del Gobierno en Ávila, Policía Nacional, Guardia Civil, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de Ávila, el Ayuntamiento de Ávila, Ayuntamiento de Cebreros, Protectora Huellas y, por supuesto, a Cáritas Diocesana de Ávila, los Padres Paules y Obispado de Ávila, así como a los ciudadanos que han colaborado.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5