Se distribuirán unos 5 millones de cupones para el sorteo que se celebrará el 6 de octubre (dos días antes de la competición). El cupón “promocionará la imagen de Sotillo de la Adrada y decenas de millones de españoles llevarán la imagen de este municipio en sus bolsillos con una fotografía del Valle del Tiétar”, un hecho que, según el diputado provincial de Cultura y Deporte, Eduardo Duque, “pondrá ante los ojos de los españoles la idea de conocer y visitar una de las localidades más pujantes de la provincia de Ávila, enclavada en una zona natural privilegiada”.
Este cupón se une al que muestra la imagen de la Virgen de Sonsoles en su Ofrenda Chica y tratara de “llevar la localidad de Sotillo de la Adrada a todos los rincones de España”. Desde la Fundación Once, esperan que este boleto venga “acompañado de muchísima suerte”.
“El deporte es un área fundamental para las personas con discapacidad. Nosotros tenemos tres jóvenes que cada día se están superando y batiendo sus propias marcas en el atletismo, y queremos seguir fomentando el deporte y el deporte inclusivo”, apuntaba la delegada de la Once en Ávila, María Quindós, durante la presentación del cupón.
Para el presidente del comité organizador de la IAU, Francisco Rico, este cupón se trata de “un detalle muy especial de la Once” y explicaba que es la primera vez que una competición organizada por ellos tenía el privilegio de tener su propio cupón. “La gente de la organización vamos a arrasar con él para tener un recuerdo durante muchos años”, bromeaba.
Por su parte, el alcalde de Sotillo de la Adrada, Juan Pablo Martín, quiso agradecer la “receptividad” de la Once para poder “proyectar la imagen de Sotillo” y “vincular a un evento deportivo de esta naturaleza la imagen de integración”.
Valores positivos
“La proyección de este cupón supone vincular a Sotillo con valores positivos como el deporte, la naturaleza y la integración o inclusión social”, dice Martín, quien señalaba a la competición como una “reivindicación del mundo rural” para mostrar que está capacitado “para organizar eventos de primer nivel”, sobre todo, en la provincia de Ávila, que está dispuesta a “proyectar una imagen positiva de presente y de futuro”.
Con esta competición, según el alcalde sotillano, los atletas y delegaciones internacionales participantes podrán llevarse una imagen de España diferente a la de las grandes ciudades o la costa. “Hay proyectos de futuro y en Ávila somos capaces de fraguarlos. Con este evento proyectamos una imagen de éxito colectivo de provincia”, explicaba el regidor, quien indicaba que los atletas y delegaciones se alojaran en municipios como Cebreros, El Tiemblo o Piedralaves, además de Sotillo de la Adrada.
Selecciones favoritas
Esta competición se trata del “primer gran evento de ultrafondo celebrado fuera de una gran ciudad”. Respecto al trazado de la prueba, Francisco Rico, explicaba que se recorrerá la parte norte del municipio y que mezclará la zona urbana con la naturaleza. Según este organizador, la selección española ha dado el visto bueno al circuito, aunque piensan que es algo “duro”.
Rico asegura que la selección española masculina parte como principal favorita de la prueba, al tener varios atletas que bajan de las 3 horas. Sin embargo, habrá otras delegaciones importantes como la alemana o la inglesa. Mientras que en la categoría femenina parten como favoritas las atletas británicas y croatas, aunque Rico no ha querido descartar a la selección española.
![[Img #131052]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/840_cupononcecarrerasotillo_1.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41