El primero de los programas, titulado ‘Ávila Patrimonio Duplo II’, tiene una duración prevista de 12 meses, divididos en dos grupos de seis meses cada uno, y las actuaciones previstas corresponden a trabajos de mantenimiento en la muralla en elementos de accesibilidad o albañilería, así como trabajos en revestimientos, entre otros. En esta acción formativa se contaría con 30 alumnos (2 grupos de 15) y su presupuesto ascendería a 461.456,95 euros, cofinanciados en un 82% por la Junta y el resto por el Ayuntamiento de Ávila.
La segunda acción formativa, ‘Ávila Zonas Verdes II’, también tendría una duración de 12 meses, en vez de los seis meses actuales, lo que permitiría, al igual que en el caso anterior, contar con dos grupos de 14 alumnos (2 grupos de 7 personas). El objeto de este taller es actuar en zonas de nueva creación, como el acondicionamiento de espacios en las Tenerías de San Segundo, además de realizar tareas de mantenimiento y acondicionamiento en otros espacios.
Los trabajos corresponden a tareas de desbroce, instalación de riego, plantaciones de árboles, flores o césped, abonado o poda, entre otros. El presupuesto ascendería a 424.484,14 euros, de los que se solicita al Servicio Público de Empleo el 83% y el Ayuntamiento de Ávila aportaría el resto.
Reservas de agua
En la Junta de Gobierno local, también se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 55,7% de su capacidad total; esto supone un 5,8% menos que hace un año en esta misma fecha y un 1,9% menos que la semana pasada. El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.
Fiestas locales y Archivo Municipal
De la misma forma, se han propuesto como fiestas locales para el año 2023 los días 2 de mayo, martes, por la festividad de San Segundo, y 16 de octubre, lunes, festividad de Santa Teresa, por ser el 15 de octubre domingo. Esta propuesta deberá ser aprobada en el pleno municipal.
Y también se ha autorizado una visita solicitada por una empresa con sede en Londres (JRoots y Jewish Future) que trabaja principalmente con estudiantes de origen judío, al Archivo Municipal de Ávila, con el objeto de poder contemplar el Decreto de Expulsión de los Judíos que se custodia en estas dependencias municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50