Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 6 meses y un presupuesto de 500.000 euros. El proyecto está enmarcado dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada en un 50% por el Feder, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que busca como objetivo la consecución de una ciudad más verde y sostenible.
El proyecto ha sido presentado en el palacio de los Verdugo por el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien recordaba que existe “un compromiso del equipo de gobierno de recuperar el parque de El Soto, un espacio muy degradado, pero muy querido por los abulenses”.
“Venimos trabajando en los últimos meses en este proyecto, que va a permitir recuperar distintas zonas del parque, principalmente las más cercana a la carretera de Burgohondo”, señala Sánchez Cabrera.
![[Img #131040]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/269_sotopresentacion.jpg)
En la actualidad, los abulenses que disfrutan de este parque lo hacen en la zona más interior porque la zona donde se va a actuar no está en condiciones para ello. “Es un espacio que el Ayuntamiento adquirió en su día y que ahora está delimitado por una valla de piedra. No está accesible para los abulenses, pero ahora se recuperará con un carril bici de unos 400 metros y también con una senda peatonal que va a facilitar que se pueda recorrer por este lado el parque de El Soto”, afirma y añade que es una zona “tan degradada” que se encuentran “escombros y ruinas”.
![[Img #131039]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/9106_sotoplano.jpg)
Un nuevo aparcamiento
Por otro lado, el proyecto también ampliará el aparcamiento actual con un total de unas 40 nuevas plazas. “Estará completamente naturalizado, de tal manera que será sostenible y bonito”, dice Sánchez Cabrera, que recordaba que en primavera y verano el parking se llenaba y no permitía aparcar más coches.
De esta manera, El Soto se convertirá en “un referente como siempre lo ha sido, con unas instalaciones adecuadas, ganando espacio y arboleda”. Y es que, está previsto también la reforestación con especies autóctonas, sobre todo, fresnos.
Ingenia ha sido la empresa encargada de la redacción del proyecto, mientras que BIC Restauración y Conservación serán los encargados de hacerlo realidad. También está pensado ubicar nuevo mobiliario con material reciclado, así como un cartel indicativo a la entrada para simbolizar que ese espacio es “un emblema de la ciudad”.
![[Img #131041]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/3429_aparcamientosoto.jpg)
Jesus | Lunes, 03 de Octubre de 2022 a las 19:23:42 horas
Puse un comentario hace días que no me publicaste. Solo puse que el Soto necesitaba una limpieza y podríamos limpiarlo entre todos. Algo de lo más noble. No me lo publicasteis.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder