Los ganaderos de esta comarca han lamentado que la presencia de estos cánidos esté "aumentando irremisible y paralelamente al aumento de su protección por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico",
Según UPA-COAG, la provincia está sufriendo en los últimos días "una nueva oleada de ataques de lobos" a explotaciones ganaderas, que se han traducido en siete terneros muertos en ganaderías de San Juan de la Nava y Santa Cruz de Pinares.
A juicio de los afectados, estos "ataques continuados" de lobos se deben a que "los terneros se han convertido en la comida favorita de estos animales salvajes" y que el número de lobos en la zona de Pinares "sigue aumentando", debido a la "sobre protección administrativa".
Por ello, UPA-COAG cree que se trata de una situación "insostenible" para el ganadero de vacuno extensivo en la provincia de Ávila, teniendo en cuenta que "a los destrozos de cada ataque, como la pérdida del animal, los daños de los que resultan malheridos y las pérdidas en productividad por el estrés producido, se suma la, cada vez más, problemática identificación". Esto último, debido a los ataques posteriores por la "alta población de buitres que hay en la zona".
Por todo ello, la Alianza UPA-COAG ha vuelto a exigir "el control de ejemplares", ante la situación de "desamparo de los ganaderos abulenses", puesto que los ataques de lobos y buitres "no solo no cesan, sino que se incrementan mes a mes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15