Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Afiliados de CSIF de Ávila han participado en la protesta convocada en Madrid por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios en la primera manifestación sindical contra este Gobierno, “en defensa de una subida salarial justa y contra el empobrecimiento social generalizado de la ciudadanía, especialmente de la clase media”.
Según el sindicato, “ha sido un grito de protesta contra la política económica de Pedro Sánchez, y ha sido el cauce para que miles de trabajadores le hayan trasladado las exigencias de CSIF para aliviar el impacto que está causando en sus bolsillos el alza desmesurada del precio del cesto de la compra, de la luz y de los carburantes”.
La manifestación ha exigido al Gobierno que actualice los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo; que negocie una subida salarial plurianual para compensar el poder de compra mermado desde 2010, dando así ejemplo al sector privado; medidas económicas eficaces que ayuden a trabajadoras y trabajadores a combatir la subida de los precios; que garantice unos servicios públicos de calidad aportando los recursos necesarios; y un debate transparente y objetivo sobre el futuro de las pensiones.
La jornada de protesta y la presión sindical de CSIF “ya han dado sus frutos”, según CSIF, ya que el Ministerio de Hacienda y Función Pública ha convocado la apertura de la negociación de las retribuciones en las administraciones públicas, en el marco de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE), el próximo miércoles.
El presidente de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, ha resaltado que no se puede desoír “este clamor”. “El Gobierno tiene que mover ficha y tomar medidas, para evitar que el empobrecimiento de los castellanos y leoneses siga escalando, cuando la inflación en nuestra Comunidad es casi dos puntos más que la de la media nacional, o el salario bruto es 500 euros menos mensuales, que en la media nacional”, señala.
“Es intolerable que seamos el país de la OCDE que más poder adquisitivo vamos a perder este año. Es inadmisible las tasas de inflación que estamos sufriendo”, ha añadido.
Uno. | Sábado, 24 de Septiembre de 2022 a las 23:53:00 horas
Piden imposibles, a nadie le van a subir ni la mitad de la inflación, España necesita empresas productivas que empleen a la gente, que paguen impuestos y lo que menos necesitamos es una estructura administrativa inoperante, costosísima y que solo da problemas a los administrados y a las empresas... los grandes damnificados los empleados de sanidad y educación, en los que la actividad privada sí hace negocio porque la gente no puede pasar sin no morirse con dolores incapacitantes o siendo consciente que sin formación no podrá ni optar a competir por un sueldo... las administraciones que no son valoradas no son merecedoras de gastos, que requieren mucho esfuerzo de lis que pagamos muchos impuestos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder