En estas iniciativas, en las que la UCAV se une como socio tecnológico, han comenzado en la localidad candeledana, con el objetivo de que “las empresas de transporte, obligadas por la Unión Europea a ser más verdes y a reducir sus emisiones de dióxido de carbono, puedan compensar la generación de CO2 adquiriendo a través de esta iniciativa el número de créditos de carbono correspondiente al volumen de sus emisiones de gases de efecto invernadero”, según ha explicado Miguel Ángel Ochoa de Chinchetru, presidente del patronato de la Fundación Corell.
Para la UCAV es un “proyecto importante como socio tecnológico para colaborar con proyectos que persiguen el cuidado del medio ambiente, que es un aspecto que está en el ADN de nuestra universidad”, ha destacado la rectora, María Rosario Sáez Yuguero.
Al promover este tipo de proyectos, ambas organizaciones pretenden potenciar las actividades forestales con impacto económico y social inmediato, mediante la generación de puestos de trabajo e inversión local, así como de mejora medioambiental mediante la captura de CO2 a través de la reforestación y la promoción de la economía circular por el reaprovechamiento de la biomasa que genera el bosque.
En el acuerdo destaca el desarrollo de actividades de investigación mediante la reserva en cada uno de los proyectos de superficies dedicadas a I+D en las que se podrán estudiar los efectos del calentamiento global sobre las especies locales y desarrollar procedimientos de adaptación al nuevo entorno climático.
La colaboración se inicia con un proyecto piloto en Candeleda, que “servirá como base para futuras actuaciones” y con el que se pretende determinar todas las fases, trámites administrativos y procesos necesarios para implementar correctamente los nuevos desarrollos.
La universidad realizará actividades científicas de innovación, investigación y desarrollo tecnológico. La localidad candeledana podrá repercutir económicamente el proyecto mediante la venta de derechos de emisión de CO2.
La Fundación Corell es una entidad sin ánimo de lucro dependiente de la patronal del transporte.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140