Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha conocido la contratación de emergencia del mantenimiento y conservación de las instalaciones de producción o piscifactorías de trucha común y de hucho de titularidad de la Junta en Vegas del Condado (León), La Aliseda de Tormes (Ávila) y Galisancho (Salamanca).
También la conservación y actualización de la red de seguimiento y control de las poblaciones acuáticas, por un importe de 340.600 euros.
La principal circunstancia que motivó la declaración de emergencia fue la necesidad de mantener a las poblaciones, tanto de reproductores como de las cohortes que en la actualidad se encuentran en las piscifactorías, dado que el ciclo vital de un pez en estos centros puede requerir más de cuatro años y, por tanto, suspender los programas de cría iniciados supondría la muerte inherente de la población animal.
Por otra parte, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha tenido en cuenta la situación de sequía acumulada y unas previsiones meteorológicas adversas que requieren atender a la mayor brevedad posible el mantenimiento y conservación de los centros de producción ictiogénicos (piscifactorías) para evitar su colapso y muerte de reproductores que condicionan la biodiversidad, concretamente de una especie declarada de interés preferente.
Por tanto, existe la necesidad urgente de dar cobertura inmediata para la conservación de las poblaciones de trucha común y de hucho a estas piscifactorías, sin lo cual perecerían las poblaciones que se encuentran en estos momentos en dichas instalaciones.
El objetivo de estos centros es el mantenimiento de unos stocks de reproductores autóctonos que preserven las diferentes líneas genéticas y, por ende, la riqueza natural de los ríos. Además, producen ejemplares para reforzar las poblaciones naturales de trucha común, permitiendo en determinados cotos su aprovechamiento sostenible como recurso natural representativo de Castilla y León y dando satisfacción al pescador, que busca una modalidad de pesca que difiere de la practicada en cotos intensivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15