A cambio, el Día de la Comunidad, el 23 de abril, que cae en domingo, no se traslada al lunes siguiente, pero sí el 1 de enero, Año Nuevo, cuya festividad pasa al lunes 2, según la propuesta la consejería de Mariano Veganzones, de Vox.
Las festividades obligatorias y retribuibles en Castilla y León en 2023 son;
-1 de enero, Año Nuevo. Se traslada al lunes, 2 de enero.
-6 de enero, Epifanía del Señor.
-6 de abril, Jueves Santo.
-7 de abril, Viernes Santo.
-1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
-25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España.
-15 de agosto, Asunción de la Virgen.
-12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
-1 de noviembre, Todos los Santos.
-6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
-8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
-25 de diciembre, Natividad del Señor.
En la normativa que regula el establecimiento de los calendarios laborales, el 25 de julio es considerado festivo nacional sustituible, lo que significa que se aplica a toda España, pero las comunidades autónomas pueden cambiarlo por otro día que por tradición le sea propio.
De acuerdo con estas posibilidades, la Junta de Castilla y León propone que la festividad del patrón de España se celebre como no laborable. Por lo tanto, Castilla y León el año que viene celebrará el día de Santiago Apóstol, como País Vasco, Navarra, Galicia y Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41