Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Guardia Civil ha detenido a 15 personas en el marco de la operación Chispi, iniciada en el municipio abulense de Moraleja de Matacabras. En el curso de la misma ha sido desarticulado un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas en las provincias de Ávila, Valladolid, Palencia y Bizkaia.
La operación, en la que han participado más de 60 agentes, se inició en febrero en la comarca de La Moraña, ante la sospecha de un punto de venta de drogas en Moraleja de Matacabras, pueblo de 50 vecinos. A partir de ahí, la actuación policial ha ido descubriendo nuevos implicados, hasta un total de 15 personas, que han sido detenidas como supuestas responsables de los delitos contra la salud pública, en su modalidad de tráfico de drogas, y constitución, financiación o integración de grupo criminal.
Un de los detenidos en Ataquines (Valladolid), considerado el presunto cabecilla del grupo, ha ingresado en prisión, según ha decretado el juez, ha informado el instituto armado.
En los siete registros realizados con orden judicial, se han incautado un kilo de speed; 58,37 gramos de ketamina; 15 centilitros de ketamina líquida; 32,94 gramos de MDMA; 418 pastillas de éxtasis; un vehículo de alta gama; 19.125 euros en efectivo; 99 gramos de cocaína; 399 gramos de hachís; 2.432 gramos de marihuana en seco; 30 plantas de marihuana y ocho básculas de precisión.
La operación se inició cuando el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arévalo tuvo "sospechas fundadas" de la posible existencia de un punto de venta de drogas en la pequeña localidad abulense de Moraleja de Matacabras.
Así, los agentes comenzaron a realizar labores discretas de vigilancia, además de investigaciones policiales centradas en tres personas: una con residencia en Medina del Campo (Valladolid) y las otras dos en Moraleja de Matacabras.
Modo de actuar
La persona de Medina del Campo adquiría cocaína a través de un suministrador de Palencia, quien a su vez surtía de las sustancias estupefacientes a los distribuidores abulenses, antes de que estos procedieran a su venta en la provincia de Ávila.
Después se descubrió que "no solo se encargaban de distribuir sustancias cannábicas y cocaínicas", sino que también lo hacían con sustancias estimulantes, principalmente speed, para cuya adquisición acudían a un quinto suministrador en Ataquines (Valladolid), suministrándola igualmente en la provincia de Ávila.
Este último era auxiliado por otras tres personas de Ataquines, que distribuían estas sustancias en las provincias de Valladolid y Ávila, gracias a un nuevo suministrador de Zamudio (Bizkaia), que se encargaba del transporte y entrega, al grupo de Ataquines.
Conforme fueron avanzando las investigaciones y, una vez realizado el análisis criminal, los agentes verificaron que no se trataba de personas aisladas e independientes, sino que guardaban conexión, habiendo un formado un entramado criminal dedicado a traficar con drogas entre Ávila, Valladolid, Palencia y Bizkaia.
Lazos familiares
Según la Guardia Civil, se trataba de un grupo que estaba "perfectamente organizado, jerarquizado y coordinado", además de "unido por lazos familiares" entre algunos de sus integrantes, habiendo creado un negocio con el tráfico de drogas. La venta de droga era el principal sustento económico del grupo, con el que "llevaban una vida bastante desahogada".
Por todo ello, se realizaron varias actuaciones y, con las correspondientes autorizaciones judiciales, se realizaron un total de siete registros domiciliarios, en Moraleja de Matacabras (Ávila); Ataquines y Medina del Campo (Valladolid); Palencia y Zamudio (Bizkaia).
Durante los mismos, se incautaron sustancias estupefacientes y otros objetos, siendo puesto a disposición judicial, en calidad de detenidas, un total de 15 personas, si bien solo el considerado cabecilla del grupo, uno de los residentes en Ataquines, ingresó en la cárcel. Algunos de los detenidos poseen antecedentes policiales por hechos similares.
Esta operación policial ha sido desarrollada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Árévalo, con la participación de más de 60 agentes de diferentes unidades y especialidades de las Comandancias de Ávila, Valladolid, Palencia, Bilbao, Salamanca y Santander.
Gatito | Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 a las 14:36:01 horas
La historia sin fin más de 4 décadas de leyes que no sirven para Nada. El fin de Los consumidores sería El punto final de esta serie que por ahora seguirá con nuevos capítulos mientras se fuman unos Buenos cogollos!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder