Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Día Mundial del Turismo se celebrará el martes 27 con entrada libre a espacios patrimoniales, visitas, talleres y conciertos.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo del Consistorio, Carlos López, han presentado las actividades programadas para esta jornada, que se celebra en todo el mundo, “dirigidas a distintos tipos de público y con las que no solo se podrá conocer el patrimonio abulense, sino también vivirlo”.
Durante toda esa jornada, el acceso a la muralla será gratuito, así como a los palacios de Superunda y Los Verdugo, en sus horarios habituales. Habrá también talleres en dos espacios arqueológicos, como son las tenerías del arrabal de San Segundo y los hornos postmedievales.
El primero de ellos consistirá en un taller y una visita a las tenerías judías, destinado a un máximo de 15 personas, que podrán aprender cómo se trabajaba en estas instalaciones destinadas a teñir (12 y 13 horas, con inscripción en el Centro de Recepción de Visitantes.
El segundo de los talleres tendrá carácter infantil y estará dedicado a la cerámica. Dirigido a una docena de participantes de entre 6 y 12 años, se celebrará en los hornos postmedievales (17 horas, también con inscripción en el Centro de Recepción de Visitantes).
Conciertos
Además, se celebrarán dos conciertos en espacios patrimoniales. El primero de ellos tendrá lugar en la muralla, en el torreón de las manos, con acceso gratuito por la Casa de las Carnicerías, con dos sesiones de música folk fusión a cargo de Tresor, agrupación integrada por profesores de la Escuela Municipal de Música de Ávila (11,30 y 13 horas).
El segundo de los conciertos será en el palacio de Superunda (18 horas) a cargo del Trío Vivanco, de viola, piano y clarinete, también formado por profesores de la Escuela Municipal de Música de Ávila. La entrada, al igual que en el resto de las actividades de esta jornada, será gratuita.
La Organización Mundial del Turismo (OMT), el organismo de las Naciones Unidas especializado en esta materia, conmemora esta jornada bajo el lema ‘Repensar el Turismo’, con el objetivo de centrarse en la trascendencia de esta actividad y su alcance.
Esta jornada, que alcanza su edición número 42 en todo el mundo, se celebra difundiendo el enorme potencial del turismo y realizando una llamada de atención sobre la forma en la que se desarrolla ese turismo.
Así, tras las consecuencias que ha tenido la situación derivada de la pandemia por Covid-19 y la actual inflación, el sector del turismo mira al futuro repensando cómo se hace turismo, poniendo en primer plano a las personas.
En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en esta materia, el Ayuntamiento de Ávila se planteó, con el Plan Estratégico de Turismo, de cuatro años de vigencia (hasta 2023), un desarrollo sostenible cuando se habla de turismo, y también la diversificación, con el objeto de facilitar a los visitantes de la ciudad un turismo experiencial, no masificado y de calidad, que respete el entorno y potencie las oportunidades que facilita todo el patrimonio arquitectónico, gastronómico o medioambiental con el que cuenta.
Turisticio | Jueves, 22 de Septiembre de 2022 a las 06:59:43 horas
¿Dónde están los diferentes agentes turísticos?
¿No se están dando cuenta que cada vez están más solos?
Hay que estar muy poco tiempo a su lado, para darse cuenta de su maldad e ineficacia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder