Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Los responsables del PSOE de Ávila valoran las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno de España para subsanar la situación ante la crisis sanitaria y la guerra de Ucrania, a la vez que aseguran desconocer quien será candidato a las primarias para aspirar a la alcaldía de Ávila aunque el plazo termina a las 12 horas del martes.
En este sentido, la secretaria de Organización y que fue candidata a la alcaldía en dos ocasiones, Yolanda Vázquez, no ha querido dar detalles al respecto, aunque se perfila que la candidata será la concejal Eva Arias. Sin embargo, ha asegurado que el Partido Socialista está “volcado” para tener las “mejores candidaturas” en cada uno de los municipios. "Cualquiera de los casi 200 afiliados de la agrupación de Ávila puede dar ese paso (…) Lo bueno es que somos muchos y hay compañeros perfectamente capacitados”, señala.
El mes de agosto ha servido para “coger fuerzas” y “conseguir el mejor resultado posible” en esas elecciones, pero también para comenzar “con ilusión y ganas” ante un “tiempo complejo y difícil como en el que nos encontramos” por la pandemia y por el conflicto bélico. “Estamos en un contexto político, económico y social muy incierto”, aseguraba el secretario general del PSOE de Ávila, Jesús Caro, quien pedía “no caer en el miedo, en la desconfianza, ni en el desánimo”.
Caro ha desglosado el “despliegue inédito de ayudas” del Partido Socialista “para intentar que ningún ciudadano se quede aislado”. Medidas como “la subida de las pensiones conforme al IPC, garantizando el poder adquisitivo de nuestros pensionistas, que en muchas ocasiones son el sustento de las familias” y que beneficia a más de 40.000 ciudadanos en Ávila. También el Ingreso Mínimo Vital, una medida “inédita” para que “todas las familias tengan unos ingresos mínimos que les permitan afrontar con seguridad el día a día”.
Crisis energética
Para paliar la crisis energética, el PSOE ha tomado "medidas muy importantes para nuestra ciudad, como la gratuidad de la cercanía y media distancia, donde se van a ver beneficiados muchísimos de nuestros ciudadanos”. Además, de la reducción del IVA en la electricidad, que pasa del 21 al 5; los 20 céntimos de ahorro en el combustible; la limitación del precio de la bombona a 19.55 euros; las ayudas a los sectores más afectados, como los profesionales del transporte con 300 euros para los taxistas, 500 transportistas, 950 en autobuseros y 1.250 para los camioneros, o la gratuidad de la cercanía y media distancia, que “beneficia a tantos ciudadanos”.
Sobre la subida de impuestos a la banca y las empresas energéticas, Caro considera que “es fundamental que quien más tiene y quien más beneficios está repercutiendo en estos momentos de crisis aporten ingresos a la administración”.
En definitiva, desde el PSOE de Ávila creen que todas estas medidas son un “acierto” y consideran que se trata del “gobierno de la gente”.
Domingo Malzoni | Martes, 20 de Septiembre de 2022 a las 05:19:08 horas
Bueno, bueno, si Eva Arias fuese la candidata y tuviese la capacidad de borrar y cuentas nuevas para formar un gran equipo con personas valiosas como pueden ser algunas ya conocidas, "aunque no se hablen" entre sí por razones de la división creada por la propia "jefa" debería Eva Arias contar con Josué Aldudo, Azucena Jiménez y Herráez, dejando de lado a Manuel Jiménez como "cachorro" de la "jefa" y sindicalista, o política o sindicalismo, a ver si es posible RECUPERAR AL PSOE EN ÁVILA, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder