Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El nuevo decreto de la Junta, regulador de las bolsas de empleo para cubrir las vacantes de plazas reservadas a funcionarios de habilitación nacional, es “un parche”, según el Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Ávila.
"No podemos hacer que una medida coyuntural y temporal como es la cobertura de vacantes por parte de interinos, se convierta en una medida estructural y definitiva”, han afirmado, exigiendo que “se convoquen más plazas en las correspondientes oposiciones, o bien se proceda a ajustar la planta de las agrupaciones de municipios constituidas para el sostenimiento de los puestos reservados a funcionarios de habilitación nacional dotándolas de medios personales y materiales”, a la vez que se refuerzan los servicios de asesoramiento a municipios de las diputaciones como “garantes del ejercicio” de sus funciones en los pequeños municipios.
Ante la presentación, por parte del consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, del nuevo proyecto de decreto regulador de las bolsas de empleo para cubrir las vacancias de plazas reservadas a funcionarios de habilitación nacional, la organización colegial expresa que “el ejercicio de la fe pública, el asesoramiento legal preceptivo, la intervención formal y material de gastos e ingresos, y la tesorería, funciones todas ellas reservadas a los funcionarios de habilitación nacional en las entidades locales, requieren, para su correcto desempeño, de amplios conocimientos en diversas materias cuya demostración viene determinada por la superación de unas oposiciones rigurosas y exigentes, con amplios temarios”.
Problemas de la profesión
Según el órgano colegial, su profesión está “sufriendo gravemente las consecuencias de dos problemas”, como son la falta de efectivos, “con un gran número de plazas vacantes y la falta de profesionalidad por parte de aquellos que suplen esas plazas vacantes”., En este sentido, recuerdan que llevan tiempo “exigiendo a los diversos gobiernos centrales la convocatoria de todas las plazas vacantes sin que la misma se haya producido”.
Sobre la falta de profesionalidad, apuntan que el ejercicio de las funciones de la profesión “exige de amplios conocimientos y un ejemplar ejercicio de responsabilidad” ya que las mismas les configuran como “elementos indispensables e imprescindibles en el funcionamiento de cualquier entidad local, de modo que, el desempeño de las mismas por personas que carecen de los conocimientos y capacidad necesarios para ello, puede provocar graves quebrantos para las arcas locales, así como para los ciudadanos, los cuales sufren las consecuencias de la falta de profesionalidad en los servicios que reciben”.
Y aseguran que esto estaba sucediendo hasta ahora “como consecuencia de la inoperancia de las bolsas de interinos existentes, y las sucesivas convocatorias mediante concurso realizadas unilateralmente por los distintos ayuntamientos”.
Por ello, el Colegio Territorial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Ávila ha colaborado estrechamente en la redacción del proyecto de decreto presentado por la Junta, al considerar necesario “garantizar la existencia de un mínimo conocimiento de materias básicas para el ejercicio de estas funciones reservadas de forma medianamente satisfactoria en aquellas personas que van a suplir estas vacantes”.
Así las cosas, celebran que se exija la superación de un examen o de un curso selectivo, si bien advierten que serán “vigilantes que las pruebas sean lo suficientemente exigentes para garantizar esos conocimientos mínimos”.
Vecino | Lunes, 19 de Septiembre de 2022 a las 09:41:54 horas
Son el mayor grano en el culo para un pequeño ayuntamiento, no solucionan nada y entorpecen toda la gestión municipal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder