Bajo el nombre 'Las Plantas que nos cuentan historias', esta ruta ha sido creada gracias al trabajo realizado el sábado por un grupo de niños y niñas, acompañados por sus padres y madres.
Esta acción forma parte de los trabajos para conseguir los objetivos de Ávila, en clave etnobotánica, integrada por los municipios de El Oso, Solosancho, Horcajo de las Torres, Cillán y El Hoyo de Pinares. En este último, debido al incendio sufrido, su ruta etnobotánica se ha visto gravemente dañada, aunque “ya se está trabajando en la forma de reactivarla para que pueda volver a ser un referente dentro de la asociación”.
Los participantes en esta acción, han contribuido a transformar un espacio que “llevaba treinta años en estado latente a la espera de que se le rescatara de su anonimato”.
De esta manera, se ha conseguido crear un espacio “ideal para el trabajo con aquellas personas que quieran adentrarse en el mundo de la etnobotánica, o sea, en el mundo de la ciencia del conocimiento”, señalan los organizadores.
Autoguiados
El objetivo era señalizar las rutas etnobotánicas que van a servir como recurso educativo y turístico para que los usuarios puedan descubrir, de manera autoguiada, los usos e historias de vida relacionadas con las plantas que había y hay en esos territorios.
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a los voluntarios y las voluntarias que han participado de forma activa en la colocación de los carteles que facilitan la información, previa formación relativa a la acción.
Estos carteles han sido diseñados dentro del marco de Ávila en Clave etnobotánica gracias al resultado de la investigación llevada a cabo en la que la población local ha tenido un papel fundamental.
La información que recogen, por un lado, son imágenes para que se pueda visualizar la especie con sus hojas y sus frutos y, por lado, la descripción y los usos más comunes en relación con la temática del enclave. A mayores, cuenta con un código QR que sirve, previo escaneo, para ampliar la información a través de una ficha técnica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43