Esta cantidad procede de los 656.144,68 euros que la Administración autonómica le adeuda, correspondientes al ejercicio 2021 y 1.428.950,84 euros del ejercicio 2022, a lo que se suman otros 513.927,09 euros de la adenta del Acuerdo Marco de este año, cuya resolución aún no se ha publicado.
Ante esta situación, el Consistorio de la capital ha remitido un escrito a la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, recordándole que las entidades locales "deben hacer frente a competencias impropias que están en manos de la Junta, como las relacionadas con la Ley de Dependencia".
Además, ha señalado que servicios como la ayuda a domicilio o el comedor a domicilio son prestados por el Ayuntamiento de Ávila "de forma extraordinaria, teniendo que adelantar el Consistorio las cuantías correspondientes al coste de dichos servicios, que, además, han visto aumentado el número de usuarios a raíz de la pandemia por Covid-19, el envejecimiento de la población y el aumento de los costes por la inflación".
Al respecto, y para hacer frente a los gastos derivados de las competencias impropias, existe un Acuerdo Marco entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y el Ayuntamiento de Ávila por el que la Junta de Castilla y León establece un ingreso variable que ronda los dos millones de euros anuales. Además, según informa el Ayuntamiento, "ante la escasez de estos recursos, además, se establece una adenda anual complementaria".
Por todo ello, el Consistorio apremia a la Junta de Castilla y León, no solo al ingreso de las cuantías correspondientes que se adeudan, sino también a "la publicación de la resolución y consiguiente ingreso de la cuantía de la adenda de este año", con el objetivo de "seguir prestando el servicio a los usuarios de Servicios Sociales y de Dependencia con la calidad habituales y sin mermar los escasos recursos con los que cuenta el Ayuntamiento de Ávila".
julio collado | Viernes, 16 de Septiembre de 2022 a las 18:00:28 horas
Ya lo que faltaba: la Junta mal pagadora que asfixia económicamente a los Ayuntamientos mientras se echa flores por su buen hacer...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder