De hecho, están tan relacionados con la publicidad que aún se siguen usando, aunque con una nueva tecnología que los hace más ligeros, económicos y resistentes, de manera que están al alcance de cualquier negocio.
¿Cómo surgen estos carteles?
Estos carteles tienen mucho que ver con la revolución industrial, científica y tecnológica del siglo XIX, ya que el gas neón lo descubrió William Ramsay en 1898, un hallazgo que le valió el Nobel de Química unos años después, en 1904.
Sin embargo, no fue él quien empleó este gas en los letreros, sino que ese mérito es de George Claude, gracias a él se ve por primera vez un cartel de neón en el Salón de París en 1910.
Fue en Estados Unidos en donde se popularizaron
Aunque los carteles de neón se extendieron por el mundo, lo cierto es que fue en los Estados Unidos en donde se comenzaron a ver por todas partes, en especial a la hora de señalizar comercios desde las carreteras, ya que así los clientes sabían dónde ir.
También ayudó mucho la creación de una agencia nacional para auxiliar a los negocios con la publicidad en plena I Guerra Mundial, lo que contribuyó a que incluso tiendas muy pequeñas se pudieran permitir colocar estos carteles.
Desde entonces, y pese a que ya en los 60 apareció el primer panel LED, durante la década de los 50 y los 60 vivieron una época dorada, puesto que en las ciudades estos carteles brillaban por todas partes, convirtiendo las principales avenidas en una explosión de color.
La tecnología LED ha hecho que revivan
Gracias a la tecnología LED, los carteles de neón han vuelto a resurgir después de unas décadas en desuso, y son muchas las empresas como Luminosos Fluorescentes que ahora permiten alquilar carteles neon.
También es posible comprar carteles neón para los negocios, los cuales ahora están compuestos por tiras de LED que se recubren de PVC, de manera que quedan protegidas de los elementos y además dan el aspecto de ser neones como los que se empleaban en los años 50.
Esto los hace más resistentes, se pueden doblar mejor para conseguir todo tipo de figuras y apenas pesan, por lo que es posible colocarlos en paredes como las de pladur, que no son las más resistentes del mundo.
Además, los precios son muy asequibles, por lo que, incluso, los pueden adquirir particulares para poder decorar sus habitaciones en las que juegan con la videoconsola, el clásico bar que se pone en el sótano, o en la oficina de casa con el fin de hacerla más agradable.
El neón y los carteles llevan con nosotros más de un siglo, aunque fue a mediados del pasado cuando su popularidad fue mayor. Ya a partir de los 70 fueron decayendo, pero desde hace unos años volvemos a ver los carteles de neón en muchos lugares gracias a las tiras neón LED.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163