Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, Alberto Pascual, ha hecho un balance del funcionamiento de la entidad, que ha atendido a 357 usuarios desde diciembre, subrayando la “positiva respuesta de la sociedad abulense ante la reapertura de una institución centenaria”.
El primer comité ejecutivo y pleno de la nueva etapa, tras la constitución en julio, ha aprobado el presupuesto “equilibrado y real”, para el próximo ejercicio, de 234.240 euros; y se ha realizado una encuesta entre el tejido empresarial abulense sobre los retos y perspectivas, que se publicará en los próximos días.
En la reunión, que ha contado con el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; Ana María Lorenzo, de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Junta; y Roberto Barroso, jefe del Servicio Territorial de Industria, se ha aprobado el reglamento de régimen interior, el Código de Buenas Prácticas y el nombramiento de Marian Hidalgo como secretaria general en funciones.
El reglamento de régimen interior es un documento que rige el funcionamiento interno del órgano, estructurado en 12 capítulos y 98 artículos, una disposición final y otra derogatoria, y que recoge “la naturaleza, finalidad, funciones y estructura del comité ejecutivo y pleno, el ámbito territorial, el procedimiento electoral, el régimen económico, el régimen del personal al servicio de la cámara, incluyendo el régimen de incompatibilidades y comisiones consultivas, entre otros”.
El nuevo reglamento incluye la creación de cuatro comisiones consultivas: Comercio, Industria, Cultura y Turismo; Transportes e Infraestructuras, Formación, Comercio Exterior y Medio Ambiente; y la de Régimen Interior, que de forma trasversal albergarán la digitalización.
El Código de Buenas Prácticas tiene por objeto “definir los principios y criterios en los procedimientos para que garanticen la imparcialidad y transparencia en el desarrollo de las funciones de la cámara, así como establecer los valores y pautas de buen gobierno y las normas de conducta que deben observar sus órganos de gobierno, equipo directivo y empleados”. También afectará a sus relaciones con terceros ya todo el ámbito de actuación y actividad cameral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166