Será el viernes 23 en la avenida Juan Pablo II, en el tramo comprendido entre la glorieta del Descubrimiento y la glorieta del Donante de Sangre (de 16,30 a 20,30 horas). Esta actividad implicará el corte al tráfico de este tramo de la calle, lo que supondrá la desviación de la línea 5 de autobús por el paseo Nuestra Señora de Sonsoles y carretera de Burgohondo, habilitándose una parada provisional en la zona de la glorieta del Donante.
‘En tu calle y en la mía’, que el año pasado se suspendió por la lluvia, immplicará la colaboración de una veintena de entidades, empresas y servicios municipales, que habilitarán expositores, mesas informativas o demostraciones por parte de Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil, Dirección General de Tráfico, Guardia Civil, Policía Local, Parque municipal de Educación Vial, Servicios Sociales (ludotecas, mayores y juventud), Ecovidrio y Ecoembes, transporte urbano colectivo, Empark, Asociación Huellas, Grupo Tidop, Edusi, patinetes eléctricos, Cesvimap, Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), Aspaym, Pronisa, Cáritas y escuelas municipales de Arte y Música.
Descuentos
Durante la semana, quienes dispongan de un bono de autobús de mayor de 65 años viajarán gratuitamente en este medio de transporte. Solo tendrán que pasar el bono al entrar en el autobús, pero no se les descontará el precio correspondiente.
Los días 22 y 23 de septiembre, en los colegios Pablo VI y Juan de Yepes se realizarán talleres de concienciación sobre movilidad sostenible, impartidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila y la empresa concesionaria de transporte urbano colectivo de la ciudad.
El jueves 22 será el ‘Día sin coches’, que no contempla ninguna medida de tráfico, sino que los viajeros del autobús urbano pagarán un precio simbólico de 20 céntimos, bien en efectivo bien descontando del bono correspondiente esa cantidad (salvo quienes posean el bono de mayores de 65 años, que viajarán gratis toda la semana).
Campaña informativa
Durante la Semana Europea de la Movilidad y en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada al 50% por el Feder, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, se va a desarrollar una campaña en las marquesinas de los autobuses, con el objetivo de concienciar sobre la movilidad peatonal y la reducción de gases contaminantes.
Esta campaña, que apuesta por la movilidad sostenible y lleva por título ‘Ávila va sobre ruedas’, informa sobre la construcción del nuevo carril bici en la zona sur de la capital abulense, que permitirá la habilitación de más de cuatro kilómetros de carril iniciales entre el Centro Medioambiental San Nicolás y la avenida Juan Pablo II hasta su confluencia con la calle Santo Tomás.
Uno. | Miércoles, 14 de Septiembre de 2022 a las 19:45:55 horas
Si si guapis.... hoy ya pollo montado en un pueblo como este... distrito único para que os saquen la panoja, con libros, con trajecitos, tontichorradas extraescolares, todas las tardes haciendo de taxistas.. **** que no escarmentamos majetes.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder