La directora de AENOR en Castilla y León, Inmaculada García, ha sido la encargada de entregar este certificado y ha elogiado el “trabajo” de la empresa abulense para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por las Naciones Unidas en 2015 “para hacer un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que el mayor número de personas disfruten de la paz y prosperidad”.
Estos Objetivos de Desarrollo Sostenible pretenden ser una hoja de ruta para articular políticas mundiales. “En este sentido, Naciones Unidas considera que las empresas son una agente clave para conseguir que esos ODS. Y Es necesario que los mismos se incorporen dentro de la estrategia empresarial”, recalcaba García, que asegura que AENOR trata de “contribuir a transformar la sociedad generando confianza entre personas y organizaciones” y, para ello, han creado un modelo de certificación que “fomenta y adapta” los objetivos planteados por Naciones Unidas.
García ha elogiado a Carnavi por ser la primera empresa cárnica a nivel nacional en recibir este certificado y la ha considerado como “un referente en el tejido empresarial de Castilla y León”, tanto por sus productos “de calidad” como por “promover la responsabilidad social y la sostenibilidad” Desde AENOR se muestran abiertos a otras empresas de diferentes sectores que quieran comprometerse con la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Reciclaje y proyectos sociales
Por su parte, Ana Domínguez, responsable de calidad de la empresa, asegura que Carnavi llevaba tiempo realizando “pequeñas acciones” encaminadas al reciclaje, la reutilización y colaboraciones con algunos proyectos sociales en los que han participado sus 27 trabajadores. “Teníamos ganas de dar un pasito más y comprometernos con la sostenibilidad, que se dice rápido, pero es un concepto muy grande que engloba muchas cosas”, apunta.
El modelo de AENOR se ajustaba a lo que estaban buscando y supone un “respaldo importante en tres ámbitos fundamentales como la seguridad alimentaria, calidad y sostenibilidad”. Para Carnavi este compromiso con la sostenibilidad supone “un esfuerzo humano y económico grande”, pero están convencidos en seguir los objetivos marcados para “los próximos años y en los futuros proyectos”.
El acto de entrega, que tuvo lugar en Ávila 1.131 de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán, estuvo presentado por el periodista Daniel García. Entre los asistentes se encontraba el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández; la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto; el presidente de la Cámara de Comercio, Alberto Pascual; Jesús Martín, responsable del área de Desarrollo Rural de la Diputación Provincial; la presidenta de AvilAgro, Isabel López y Jesús Díez, miembro del comité ejecutivo de CEOE Ávila, entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89