Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las asociaciones de vecinos han solicitado al Ayuntamiento de Ávila que, de cara a las tasas y ordenanzas municipales de 2023, reduzca los precios en agua, basaras e Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), así como que se reduzcan los valores catastrales.
Después de que el equipo de Gobierno pidiera a las asociaciones de vecinos que enviasen sus propuestas a las ordenanzas municipales, las entidades vecinales las han hecho llegar a través de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA).
En ellas instan al equipo de Gobierno a que haga “un esfuerzo necesario en estos duros momentos económico”.
Por un lado, quieren que el año que viene se reduzcan los precios públicos del agua y la tasa de recogida de basuras, a la que proponen disminuir el Impuesto de Bienes Inmuebles, que en 2020 subió más del ocho por ciento.
También proponen suprimir la tasa por prestación de útiles a entidades sin ánimo de lucro, que el equipo de Gobierno ha anunciado que reducirá al 50%, y que los valores catastrales sean revisados para reducir la base de cálculo que se utiliza para pagar el IBI.
Mejorar la vida
Según la FAVA, todas las propuestas han sido presentadas “con el único fin de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, y no poner en peligro las actividades que organizan las asociaciones federadas, por el pago del alquiler de los útiles municipales que puedan necesitar”, que es una tasa que comenzó a pagarse en 2020.
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos se ha explicado que cuando se solicita una bajada de las tasas y ordenanzas municipales “no se pide una cuantía determinada”, si bien “tan solo se pide al Gobierno municipal que haga un esfuerzo económico en pro de mejorar la economía de los vecinos y vecinas, y comerciantes y empresarios de la ciudad”.
Y es que, aseguran, “son muchos los indicios que nos hacen pensar en que el próximo año no será bueno económicamente”, a lo que hay que añadir “la presión que está ejerciendo los niveles de inflación en todas las capas de la sociedad, especialmente a las familias, lo que hace más que necesario reducir la presión fiscal a los abulenses”.
Domingo Malzoni | Jueves, 15 de Septiembre de 2022 a las 06:17:38 horas
Bueno, bueno, a mi en lo personal NO ME REPRESENTA ni la FAVA ni ninguna Asociación de vecinos subvencionados, quizás estoy de acuerdo en bajar costes de servicios como el IBI, y frente al agua y basura YO no me quejo pague de agua este trimestre 105 euros de agua y creo haberlo consumido, y el elevado coste se refleja que pasando unas franjas establecidas el metro cúbico es más caro, pero YO le pediría a estas personas de FAVA de que hay una cosa mucho más importante que se llama poder COMER DIGNAMENTE y de eso nadie habla, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder