Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Para recordar y resaltar a Nuestra Señora de la Soterraña, una advocación no muy conocida en Ávila, se ha celebrado una procesión extraordinaria como homenaje a quienes han luchado contra la pandemia y los incendios forestales.
Patrona de la ciudad de Ávila y cuya festividad se conmemora el 8 de septiembre, la comitiva ha partido desde la parroquia de los Santos Hermanos Mártires Vicente, Sabina y Cristeta, donde se encuentra en su cripta una virgen bastante desconocida.
Tras la misa oficiada por el obispo emérito de Ávila, Jesús García Burillo, la larga comitiva ha salido por la puerta norte de la basílica, que solo se abre en contadas ocasiones, para llegar ante la Catedral, donde se ha celebrado un pequeño homenaje a “los héroes de la pandemia y de la lucha contra los incendios”, con presencia de un grupo de bomberos del Ayuntamiento de Ávila y del presidente del Colegio de Enfermería, Enrique Ruiz.
Después, en la plaza Teniente Arévalo, se ha inaugurado una réplica de Nuestra Señora de la Soterraña que se instaló hace unos meses en la fachada de la iglesia episcopal de San Ignacio de Loyola.
Más tarde, la procesión ha llegado ante el convento de La Santa, donde la imagen de Santa Teresa ha sido sacada a la plaza para recibir a Nuestra Señora de la Soterraña, lo que supuesto el encuentro entre las dos patronas de Ávila. La vinculación teresiana con esta virgen procede que fue ante ella donde la Santa se descalzó para iniciar la reforma de la Orden del Carmelo.
Compañía de hermandades
A la imagen de la Soterraña la han acompañado hermandades y cofradías de Ávila, pero también de la provincia, como la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, de Arévalo; Cofradía de Nuestra Señora de las Fuentes, de San Juan del Olmo; Cofradía de Nuestra Señora de Valsordo, de Cebreros; y Cofradía de Nuestra Señora del Parral, de El Parral.
También han acudido entidades de distintos puntos de España que rinden culto a la Soterraña, Soterraño y Subterráneo, como la Cofradía de la Soterraña de Olmedo (Valladolid); Cofradía de la Soterraña, de Santa María la Real de Nieva (Segovia); y de la Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental Esclavitud de Nuestra Señora de la Encarnación y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Subterráneo Reina de Cielos y Tierra, de Sevilla.
La Virgen de la Soterraña ha procesionado acompañada de las Siervas del Evangelio como camaristas de honor de Nuestra Señora de la Soterraña, portada en las andas procesionales de San Antonio de Padua, cedidas para la ocasión por su cofradía. El pollero que sujeta el manto de la virgen ha sido cedido por el Patronato de Las Vacas, mientras que ha ido acompañada de un histórico y antiguo estandarte recuperado por el Patronato de la Santa Vera Cruz. El material del orden de la procesión ha sido cedido por la Archicofradía de Medinaceli.
Abulensecansado | Domingo, 11 de Septiembre de 2022 a las 14:10:36 horas
En un acto religioso, de la confesión que sea, no deberían aparecer representantes de la ciudad, ni del ejército, no de la policía, ni de ninguna institución. No se cumple la constitución, que declara aconfesional al estado español.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder