Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
El Hornillo, La Aldehuela y Bohoyo no abrirán al no alcanzar el número mínimo de matriculados (tres alumnos), según ha informado el director provincial de Educación de Ávila, Santiago Rodríguez, quien se alegraba de la eliminación de algunas medidas excepcionales que estuvieron presentes durante el curso anterior debido al coronavirus y que algunos centros educativos ya solicitaban eliminar. A pesar de ello, la ratio disminuye en tres alumnos por aula para “garantizar el mejor nivel de calidad”.
Los estudiantes de la ESO y Bachillerato se incorporarán al curso escolar el 14 de septiembre y el 5 de octubre será el turno para los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas. En total, el curso escolar de Ávila contará con 23.125 alumnos, una cifra que es “similar” a la del 2021-2022. “Hay un descenso en el ciclo Infantil, pero se compensa con la oferta de gratuidad para alumnos de 2 a 3 años”, ha explicado el responsable educativo.
El nuevo curso escolar contará con 2.700 docentes y 35 técnicos superiores de infantil, así como 114 contratos de personal.
Comedores
Serán 30 los comedores escolares (ocho con cocina propia y 22 con sistema de catering) los que funcionen. La novedad en este curso es el incremento de un nuevo comedor escolar en la localidad de El Fresno, que está previsto que empiece a funcionar en el mes de octubre.
El servicio de comedor está en proceso de licitación, aunque por el momento lo seguirá realizando la misma. El nuevo contrato sale a licitación por más de cuatro millones de euros para tres cursos lectivos. Por el momento este servicio cuenta con 2.033 inscritos, aunque la cifra irá aumentando en los próximos días.
Para el transporte escolar están previstas 108 rutas escolares, 59 de ellas combinadas, es decir, aquellas plazas no ocupadas las podrá utilizar la población en general. El presupuesto oscila los 3.560.800 euros y habrá 49 rutas con acompañante escolar para los alumnos de Infantil o Primaria.
Nuevas enseñanzas
Este curso escolar se incorporan cinco nuevas ofertas educativas en la provincia de Ávila. En el IES María de Córdoba de Las Navas del Marqués se impartirá el título de FP Básica de ‘Aprovechamientos Forestales’; CIFP Agrario de Ávia en La Colilla contará con un título de FP de Grado Medio en ‘Elaboración de productos alimenticios’; el CIFP de Arenas de San Pedro ofertará un título de FP de Grado Superior en ‘Higiene bucodental’, y en la capital abulense, el IES Jorge Santayana contará con una FP de Grado Superior en ‘Gestión de alojamientos turísticos’ y el IES Alonso de Madrigal con un curso de Especialización (Grado Superior) en ‘Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de información’.
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110