Hasta el próximo domingo se desarrollarán todo tipo de actos dentro de un programa en el que destacan los toros de fuegos, los encierros infantiles, la música tradicional, las verbenas y los actos religiosos y taurinos, entre otros.
Y todo ello, dentro de "un año muy especial", según destaca el Consistorio arenense, teniendo en cuenta que la Virgen del Pilar de Arenas no pudo procesionar en los dos años de pandemia, aunque sí que lo hizo "de forma extraordinaria" en las fiestas con motivo del IV Centenario. Así, el 30 de abril salió del templo para recibir a San Pedro de Alcántara y el 1 de mayo procesionaron las dos imágenes juntas por calles de la localidad por donde nunca antes había pasado.
El jueves, festividad de Nuestra Señora del Pilar de Arenas, la jornada arrancará con la diana floreada y, tras la misa (12 horas) saldrá la comparsa de gigantes y cabezudos. Por la tarde (19,30 horas) se rezará el Rosario y último día de novena. y a continuación la imagen de la Santísima Virgen saldrá en procesión por las calles de Arenas de San Pedro.
Por la noche (21,45 horas) se proyectará un vídeomapping en 3D en la plaza del Condestable Dávalos, contando la historia de la aparición de la imagen de la virgen y su historia en la ciudad. En el mismo lugar, la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto (22 horas), para finalizar con un segundo pase de la proyección en ese mismo espacio en el que se habilitarán sillas para el público.
Posteriormente, tendrá lugar una nueva quema de toros de fuego, una verbena en la plazuela de las Monjas y, para finalizar, una nueva quema de toros de fuego.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50