Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El ex premier británico John Major se siente en Candeleda como en “su segundo hogar”, y ha invitado a conocer España, en el acto de homenaje en el que ha descubierto la placa de una avenida con su nombre.
Veranea en la localidad candeledana desde 1989, a la que ha denominado “su segundo hogar”, durante su intervención en el pleno municipal en el que se le ha tributado un homenaje “porque ama a Candeleda y ha paseado su nombre por todo el mundo”, según ha expresado el alcalde, José María Monforte.
La sesión plenaria se ha celebrado ante la casa consistorial, en una plaza preparada para las fiestas y el público buscando la sombra. Ha invitado a descubrir la España de interior tras referirse al millón de británicos con casa en nuestro país y a los más de 13 millones que viajan cada año a disfrutar de las “maravillosas playas e islas”.
“Yo conozco algo más -ha dicho- y les animaría a todos a asomarse a la verdadera España”, donde “encontrarán magníficas ciudades que forman parte de nuestra historia europea común y villas y pueblos de una belleza extraordinaria, entre los cuales, en mi opinión, Candeleda es una auténtica joya”,
Gran honor
Para Major constituye un “gran honor” el reconocimiento tributado, y que haya sido por unanimidad: “en todos los países las diferencias políticas pueden ser muy profundas, pero es importante recordar que hay cosas que están por encima de las luchas políticas. La villa de Candeleda no sólo me honra a mí, sino que nos recuerda a todos este importante principio”.
Y aunque ha explicado que no habla español y que los británicos son “especialmente perezosos con las lenguas extranjeras”, quiso destacar haber aprendido una palabra importante en castellano, que ha repetido tres veces: “Gracias, gracias y gracias”.
Tradujo su intervención su amigo William Armand Thomas Tristan Garel-Jones, que fue ministro de Asuntos Exteriores Europeos y América Latina del Reino Unido, casado con la española Catalina Garrigues Carnicer, de cuya familia es la finca a que invitan a Major y a su esposa Norma desde 1989. En ella vive la guardesa, Marcelina, para quien el expremier tuvo palabras de reconocimiento al comenzar su discurso.
La conoce desde 1989, cuando siendo ministro acudió por vez primera a Candeleda, si bien tuvo mayor repercusión a partir de 1991, cuando ya acudió como primer ministro tras suceder a Margaret Thatcher.
Virgen de Chilla
El alcalde, José María Monforte, abrió el acto repasando la biografía del ilustre veraneante y su trayectoria política, como el alto del fuego del IRA en 1994, y su victoria electoral en 1992, en unos comicios en los que el entonces alcalde, José Antonio Pérez Suárez, le remitió una misiva en la que le ofreció la "protección" de la Virgen de Chilla, patrona de la localidad.
Antes de abandonar la plaza Mayor, donde la Banda Municipal de Música hizo sonar el ‘Himno de la alegría’, Major firmó en el libro de honor que él, precisamente, estrenó el 10 de agosto de 1992.
Después la comitiva acudió a descubrir una de las placas que anuncian la entrada en la localidad, según se llega desde la CL-501, y a inaugurar un monolito frente al antiguo centro de fermentación de tabaco.
Entre quienes acompañaron a Major se encontraban Douglas Hogg, ex ministro de Agricultura; e Ian Lang, ex ministro de Comercio. Además de los representantes institucionales, como el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz; acudieron alcaldes de la zona (Arenas de San Pedro, El Hornillo, Guisando, Mijares, Madrigal de la Vera, Mombeltrán, Oropesa, San Esteban del Valle y Talavera de la Reina), y exalcaldes de la localidad (Florentino Monforte Gómez, Jesús Rivera Córdoba, José Antonio Pérez Suárez, Miguel Hernández Alcojor y Rosa Sánchez Infante.
Peñón | Domingo, 01 de Septiembre de 2013 a las 16:28:24 horas
Alguien ha preguntado su opinión sobre Gibraltar a este hijo de la Gran Bretaña????
Accede para votar (0) (0) Accede para responder