Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
Pleno de las Cortes el martes.El PP y Vox han votado en contra, en el pleno de las Cortes, de crear una comisión de investigación sobre el incendio en la zamorana Sierra de la Culebra y del ocurrido en la abulense Sierra de la Paramera de 2021.
Hace un año sí que se acordó la puesta en marcha de la comisión, pero la convocatoria de elecciones autonómicas motivó que no constituyese al disolverse el Parlamento autonómico.
En el pleno de las Cortes, y al conocerse el rechazo de populares y Vox, la secretaria de Organización del PSOE-CyL y procuradora por Zamora, Ana Sánchez, ha anunciado que llevarán el fuego de la provincia zamorana ante la justicia.
“Después de agotadas todas las vías y habiendo obtenido la misma respuesta mafiosa, la de la omertá de los corruptos, nos vamos a los tribunales”, por lo que los socialistas se sumarán a “las iniciativas judiciales emprendidas por CCOO, UGT, Greenpeace, CSIF, la plataforma sindical de bomberos y el Defensor del Pueblo”.
“Han dicho no a comparecer en la cámara, no a dar explicaciones, no a asumir responsabilidades, no a investigar, no a pedir perdón, no a respetar la decencia de los debates, faltando al respeto a abulenses y zamoranos”, ha manifestado.
Por su parte, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha lamentado la actitud del PP y Vox“a la constitución de una comisión de investigación que analizase, “desde la objetividad y la transparencia”, lo sucedido en el incendio forestal de la Sierra de la Paramera y en el que se evidenció que los protocolos y la política antiincendios de la Junta “no funcionaron”.
Pascual ha reiterado que lo que se pretendía con esta comisión no era “buscar culpables ni hacer un uso partidista del fuego”, sino saber qué falló en los operativos para que las llamas ocasionadas por un vehículo averiado terminasen calcinando más de 22.000 hectáreas.
Política forestal
“Se necesita un cambio en la política forestal de la Junta, que se centre en la prevención y que ponga el foco en la limpieza y aprovechamiento de los montes, por lo que hay que replantearse el modelo que estamos aplicando hasta ahora en Castilla y León, porque está claro que no está funcionando”, ha aseverado.
Pascual ha concluido manifestando que “no se entiende” la posición del Partido Popular, que el año pasado no se opuso a la constitución de esta misma comisión y, un año más tarde, sí lo hace, tras advertir que las explicaciones de esta postura “tendrán que dárselas a los vecinos afectados por el fuego”.
Desde Vox, partido que hace un año, cuando no estaba en el Gobierno, votó a favor de crear la comisión, su portavoz, Carlos Menéndez, ha justificado su postura, y ha dicho que su partido “siempre se opone a cualquier solicitud de comisión de investigación de hechos que se encuentren judicializado o ya se hayan judidicializado”.
Y ha recordado que el caso del incendio de la sierra de la Paramera fue archivado el Juzgado de Instrucción número 5 de Ávila ante el caso de un siniestro ocurrido por el vehículo incendiado en la cuneta en la carretera Nacional 502, en el término municipal de Navalacruz.
Mañueco comparecerá
Por su parte, el procurador del PP David Beltrán, ha acusado a los grupos de la oposición, que se han unido para solicitar la comisión de investigación, de querer la "instrumentalización política" de los incendios, además de destacar que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció que comparecerá en las Cortes cuando termine la campaña de incendios en “un verdadero ejercicio democrático".
"Trabajemos todos del diálogo. Que el operativo podría ser mejor, sí, que estamos trabajando en ello, también", ante el recrudecimiento de los incendios forestales, que ha calificado como “un drama que no entiende de fronteras”, aludiendo a lo dicho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Beltrán, que ha recordado los efectos del fuego en el municipio del que es alcalde, El Hoyo de Pinares, ha asegurado que la contribución de la Junta a la zona afectada por el incendio de la Paramera ha sido mucho más importante que la del Gobierno.





Uno. | Jueves, 08 de Septiembre de 2022 a las 16:25:53 horas
Y todo esto con el tácito apoyo electoral de la mayoría de abulenses de la provincia, afortunadamente en Ávila capital ya nos cansamos hace años del partido de la Gürtel, aunque muchos sigan votando indignamente, es la falta de educación, qué pena…
Accede para votar (0) (0) Accede para responder