Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Manifestación convocada por UCCL en Ávila. La salida de la manifestación se produjo desde la plaza de San Vicente, desde donde fue, por la avenida de Portugal, hasta la delegación territorial de la Junta, donde han parado para protestar, al igual que lo han hecho ante la Subdelegación del Gobierno, donde ha concluido el recorrido.
Los manifestantes exigen medidas de las Administraciones en un “plazo mínimo”. De no ser así, UCCL volverá a salir a las calles para pedir soluciones a sus problemas, según ha explicado Adoración Martín, responsable del sector vacuno de leche de UCCL, que ha advertido que los costes de producción “se han disparado en los últimos meses”. Un hecho, que “compromete la soberanía alimentaria y la producción de alimentos de este país” de cara al consumidor.
Concretamente, en España se cierran cinco granjas destinadas al vacuno de leche al día. “Estamos sacrificando y mandando vacas al matadero para poder tener liquidez a fin de mes y comprar el pienso a las restantes”, ha lamentado Martín.
En lo que va de año en España se han sacrificado unas 40.000 vacas, esto es un 23.5% más que en el mismo periodo de 2021 y “ya son cinco los meses consecutivos con recortes de producción”. Unos recortes que se han dado de forma paulatina, pero que en este último mes ha llegado a un 5% y podría ocasionar “un desabastecimiento en los próximos meses”.
Para Martín, el futuro no es muy esperanzador porque “las granjas seguirán cerrando y las vacas se seguirán sacrificando” llegando a aumentar ese 5% “insólito” de recorte de producción.
Además, Martín también criticó las declaraciones “desafortunadas” del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, que realizó en la feria de Salamanca. “Lamentamos sus palabras que aseguraban que los 45 céntimos que estamos percibiendo los ganaderos es un buen precio y que el problema que tenemos no es un problema de precio sino de costos. No compartimos con él porque para eso está la ley de la Cadena Alimentaria, en la cual, no se puede vender por debajo de los costes de producción, lo que hay que hacer es cumplirla y si a nosotros nos han subido los costes a 55 céntimos no la podemos vender a 45”, ha criticado.
Desabastecimiento
Martín avisa a los consumidores y prevé un “desabastecimiento” porque “el descenso de producción sigue estando ahí” y “España es un país deficitario y necesitamos importar un 30% de los alimentos que consumimos”.ç
Pero unos precios justos y la Ley de la Cadena Alimentaria no son las únicas reivindicaciones de los ganaderos y agricultores, también piden una rebaja en el IRPF, la Seguridad Social, un gasóleo profesional agrario, ayudas directas y una PAC “menos verde y dirigida mayoritariamente hacia los agricultores y ganaderos a título principal”, según apuntaba el presidente de UCCL Ávila, Francisco Robledo.
La situación podría ocasionar un “colapso alimentario que puede llevar a que en los lineales de los supermercados acaben sin productos”. Para ello, solicitan que la ley de Cadena Alimentaria “se cumpla de verdad” y que se sienten en una mesa “la industria, el Ministerio, los productores y la distribución”, además de hacer “un estudio de los costes de producción de cada producto”.
![[Img #130539]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/2937_tractoresuccl.jpg)
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Jueves, 08 de Septiembre de 2022 a las 16:47:32 horas
No se quieren politizar, pero la gran mayoría vota lo que vota... y siguen cautivos de las derechas, pero proponiendo medidas comunistas, o no se enteran o van de listos... Quedan ya solo prácticamente en los pueblos cuatro que acaparan la mayoría de la tierra porque vía subvenciones han ido acumulando casi todo, ahora ya muchos son pequeños empresarios, por eso tienen esas contradicciones, reclamar protección pero a la vez actuar como empresa... Han sido estafados, está claro, no se cumple la ley de cadena de valor porque sus sindicatos no lo hacen bien.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder