Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las obras que han comenzado en el edificio municipal de Servicios Económicos del Ayuntamiento de Ávila, en la calle Esteban Domingo, servirán para ampliar la zona de atención al público y mejorar la eficiencia energética.
Los trabajos, que cuentan con un presupuesto superior a 110.000 euros, entre la redacción y la ejecución del proyecto, se desarrollan en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, cofinanciada por el Feder en un 50%, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La intervención incluye la recuperación del espacio central del patio, con el fin de incorporarlo a las distintas áreas de trabajo, por lo que se redistribuirán los espacios interiores.
Las obras incluyen la sustitución de carpinterías interiores, así como la renovación de los acabados en paredes, techos y suelos del ámbito de actuación afectado.
Además, se va a sustituir el sistema de calefacción existente por un sistema VRV (volumen de refrigerante variable), de mayores prestaciones y mejor eficiencia energética, y también se dotará la zona de intervención de nueva conexión eléctrica y de una red de telecomunicaciones actualizada.
Mientras se desarrollen estos trabajos de remodelación la entrada al edificio, la atención al público se realizará por la calle Bracamonte.
Cubierta edificio principal
También el Ayuntamiento de Ávila ha intervenido en la renovación de la cubierta del edificio principal, en la plaza del Mercado Chico, igualmente dentro de la Edusi y con un presupuesto de 40.414 euros, dentro del objetivo de mejorar la eficiencia energética y disminuir el consumo de energía y las emisiones de CO2.
El edificio del Consistorio data de los últimos años del reinado de Isabel II y fue proyectado por el arquitecto municipal Ildefonso Vázquez Zúñiga, teniendo lugar las obras entre 1861 y 1868.
La última intervención en la cubierta se realizó a principios de la década de 1980 y presentaba un estado preocupante en el faldón principal norte, dada la persistencia de varios agentes patológicos durante un gran periodo de tiempo, que se acentuaban en época de precipitaciones.
Así, la intervención que se ha ejecutado ha implicado actuaciones de mejora integral en la cubierta y también de mejora de la eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 del inmueble.
Más tonterías | Jueves, 08 de Septiembre de 2022 a las 18:37:50 horas
Con esto me da vergüenza poner más adjetivos, porque no se acabaría nunca .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder