En este sentido, esta organización agraria se ha preguntado "¿dónde están todas las ayudas que se prometieron?", para después lamentar la falta de "alimentación de calidad para el ganado" y la ausencia de "reparaciones en las infraestructuras dañadas y los arreglos en los vallados", tras los fuegos de Cebreros y San Juan de la Nava.
A ello se suma el hecho de que los ganaderos se encuentren "sin agua para satisfacer las necesidades de todos los animales", así como "sin ayudas para la reposición del ganado desaparecido, extraviado o muerto".
Según UPA, los afectados se encuentran con que "la mayor parte de las promesas que se les hizo días después de los devastadores incendios" no se han visto cumplidas "en su mayor parte", considerando "prioritario" una "alimentación animal de calidad", tras haber perdido unos pastos que "en el mejor de los casos", no se repondrán hasta el mes de diciembre.
Piensos
En este sentido, UPA reclama para los ganaderos materiales que contenga pienso, sobre todo porque el forraje que están recibiendo esporádicamente "no es de buena calidad". Además, "en algunos casos" los productores "incluso tienen que pagar los portes de su propio bolsillo" para transportar la avena hasta las puertas de las naves, porque "los camiones de origen no entran en las explotaciones".
UPA lamenta que la gestión de la Junta en la provincia de Ávila "esté dejando que desear", pese a que "no son tantos" los ganaderos afectados por los incendios, en comparación con los de Zamora, que "con mayor diligencia han recibido hasta la fecha, al menos, 1.600 toneladas de forrajes y piensos compuestos".
Igualmente, indica que la Administración autonómica ha suministrado en la provincia zamorana más de 800.000 litros de agua para el ganado, mediante el llenado de charcas en el campo, habiéndose instalado 28 bebederos y cinco depósitos con la misma finalidad.
También se está actuando de forma similar en Zamora con los apicultores, que han recibido "varios repartos de alimento, tanto proteico como energético, dirigido a las 3.400 colmenas que permanecen vivas, pero carecen de alimento para subsistir".
Arreglos de desperfectos
Para UPA es "de justicia que los ganaderos abulenses reciban lo mismo en proporción y que, entre otras cosas, se cumpla cuanto antes el arreglo de los desperfectos que provocó la maquinaria pesada para extinguir los incendios, porque la Junta prometió una solución inmediata que tampoco se ha dado".
"También estamos esperando qué va a pasar con las naves afectadas por los incendios o con los animales que asustados por helicópteros, maquinaria pesada o el propio incendio desaparecieron", ha explicado UPA, cuyos responsables destacan "la sensación de olvido que varias semanas después de este desastre padecen los ganaderos abulenses, que siguen reclamando tan solo lo que se les prometió".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140