Esta edición del festival se ha convertido en una de las más esperadas por los espectadores de este festival. Y es que, al parón de la pandemia, hay que sumarle el retraso de dos meses tras la cancelación de la primera fecha confirmada para la cita (23 de julio) por el riesgo elevado de incendios forestales que había en la zona.
El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, ha presentado a los medios de comunicación los detalles del sistema operativo para esta nueva edición de festival y ha querido agradecer a los artistas su colaboración para garantizar esta segunda fecha. “Han querido seguir tocando en Gredos. Entendieron perfectamente las razones por las que hubo que anular el concierto el 23 de julio y han hecho un esfuerzo enorme para cuadrar sus calendarios”, afirma.
Jiménez también ha querido agradecer a los asistentes del evento que también entendieron su cancelación y a pesar de que la música no sonó, fueron a disfrutar de Gredos. Además, el 83% de las personas que adquirieron su entrada para el concierto de julio “van a ir al concierto” en esta nueva fecha (10 de septiembre), una cifra que demuestra la “fidelidad” del público asistente a Músicos en la Naturaleza.
El perfil de los asistentes es más joven que en otras ediciones (en 2019 el rango de edad más numeroso fue de 36 a 44 años y en esta edición es de 25 a 35 años). En cuanto a la procedencia, el 39% son de Castilla y León, el 37% de la Comunidad de Madrid y el 7% de Cantabria.
Dos escenarios
En esta edición de Músicos en la Naturaleza, el festival contará con dos escenarios con características similares. En el primer escenario se subirán Ainda, Iván Ferreiro y Leiva (desde las 19.15 horas) y en el segundo C. Tangana.
De esta manera, se agilizará el inicio del concierto de El Madrileño, ya que su espectáculo necesitaría un “parón de dos horas y media” entre el concierto de Leiva y el suyo, pues “su puesta en escena trasmitirá al espectador la sensación de estar disfrutando de una película a tiempo real”. Las dimensiones son de 18.5 metros de boca y 14 metros de altura, contarán con dos torres de sonido de 4 metros, 50.000 watios de sonido y 200.000 de luces. Además, en el escenario preparado para C. Tangana contará con una pantalla gigante en la parte superior y un “provocador”, es decir, una pasarela que permitirá al artista estar más cerca de su público.
Por el momento, se han vendido 9.512 entradas, aunque la organización espera superar los 10.000 asistentes porque “en los últimos días del festival aumenta la venta de entradas”.
Además, los asistentes disfrutarán de un kit ambiental compuesto por una bolsa de basura, un vaso de plástico reciclable y un cenicero, así como una bolsa de tela con el logo de Músicos en la Naturaleza. En el recinto los espectadores podrán encontrar varios puntos de comida, también para celiacos, y bebida, donde participarán algunos productos de Ávila Auténtica. Igualmente, también habrá una zona de puestos de artesanos.
Veneros | Domingo, 11 de Septiembre de 2022 a las 00:03:19 horas
Ahora saldrán con que han ido miles y miles ¡Cómo no se someten a organismos independientes de control!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder