Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Las XXV Jornadas Medievales de Ávila han superado las expectativas iniciales, con 120.000 visitantes.
La teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Carlos López, han realizado balance de unas jornadas que han celebrado su primer cuarto de siglo y que han registrado “una alta afluencia de público constante en todos los espacios” y también en “actividades como las 5.000 personas que se han dado cita en el torneo medieval celebrado en el Atrio de San Isidro”.
Tal como estaba previsto, el sábado, a partir de las 20 horas, se registró la mayor afluencia de visitantes, lo que llevó a dejar el arco del Alcázar solo de entrada al recinto amurallado y el de la Catedral solo de salida del mismo. Puntos que registraron también una destacada afluencia fueron el Mercado Grande y el paseo del Rastro, así como la calle San Segundo, especialmente, en los momentos del pasacalles de ‘La captura de los dragones’.
La afluencia de público ha sido tal que algunos de los puestos del mercado, el domingo hacia las 17.00 horas, tuvieron que cerrar tras haber agotado existencias. También han sido numerosos los que han comunicado que aprovecharon la noche del sábado al domingo para ir a sus puntos de origen a reponer mercancía.
No han sido los únicos, pues ha habido establecimientos de hostelería de la ciudad que durante el fin de semana han tenido que redoblar esfuerzos para atender la demanda y, en algunos casos, incluso, cerrar al mediodía para reponer existencias.
Hasta Ávila, además de quienes se han acercado a la ciudad en vehículo particular, han llegado autobuses llenos y también trenes con numerosa afluencia de visitantes. Así, el Mercado Medieval de Ávila “se reafirma como un atractivo turístico de primer nivel y también como un revulsivo económico indudable para la ciudad”, superando la cifra de los 100.000 visitantes del 2019.
Encuestas
Durante estos tres días, además, se han realizado encuestas entre los visitantes, que no solo han llegado de diferentes puntos de España, que suponen un 85% de las visitas, sino también de Reino Unido y México, con porcentajes del 3,4% en ambos casos, y Alemania y Colombia, con porcentajes del 2,7%, también en ambos casos.
En cuanto a la procedencia de los españoles, los llegados desde Andalucía han supuesto el 24%, seguidos de valencianos (15,7%) y, empatados en tercer lugar, castellanoleoneses, castellano-manchegos y madrileños (12,9%).
GARTO | Lunes, 05 de Septiembre de 2022 a las 17:40:07 horas
El CONTADOR que los contó, buen contador será, a decir de su verdad no se equivocó.
Medallassssssssssssss y hasta la próxima.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder