Encinar recuerda que el 15 de septiembre de 2019, la empresa Eulen entregó al Ayuntamiento de Ávila un informe de los niveles de iluminación y eficiencia energética de los espacios públicos de la ciudad, con un listado de calles con calificación energética de inferior nivel (DEFG). "Los peores resultados" fueron los de los barrios anexionados, la parte más antigua de la urbanización de Las Hervencias y las zonas de la ciudad de más reciente urbanización.
Al respecto, el edil asegura que desde la recepción del estudio "no se ha llevado a cabo ninguna de las actuaciones para subsanar las deficiencias encontradas en 254 calles”.
Así, describe que durante el presente mandato, su grupo ha solicitado "sin éxito" al equipo de Gobierno que se estableciera "una planificación con un cronograma", para "tener resueltos todos los problemas que marcaba el informe a la finalización de esta legislatura".
"Ahora, restando menos de un 20%, mucho nos tememos que poco o nada se va a avanzar ya en este sentido”, ha argumentado Encinar, quien lamenta que "mientras tanto, el equipo de Gobierno haya continuado con la iluminación ornamental de distintos espacios de la ciudad, heredada de la corporación anterior, que fue quien la diseñó y buscó la financiación para ello".
Asimismo, presume de que "también se haya mejorado la iluminación de espacios deportivos gracias a los fondos EDUSI, también conseguidos por la Corporación precedente".
Abulense29 | Miércoles, 07 de Septiembre de 2022 a las 10:55:02 horas
Hay que tener cara para hablar de la mala iluminación de Ávila cuando fueron ellos los que apagaron la ciudad. ¡Vaya poca vergüenza!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder