Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Asunción de Álvaro presenta un proyecto que muestra piezas relacionadas con el hilo como material artístico y el bordado como técnica escultórica con las que reflexiona sobre la memoria, el tiempo y la vida.
La muestra, en el Archivo Histórico de Ávila, reúne piezas en las que de Álvaro ha trabajado en la última década, sobre todo aquellas en las que el hilo está presente como material artístico y el bordado como técnica escultórica. Muchas de ellas vieron la luz en el contexto de la pandemia.
En este contexto, la artista propone que “cada puntada transgreda la función utilitaria y práctica que tradicionalmente se ha asignado a la técnica del bordado y se convierta en una herramienta artística de pensamiento crítico para reflexionar sobre la memoria, el tiempo y la vida”.
Algunas de las obras exhibidas son ‘Raja y sutura’, una pintura acrílica sobre tela que recuerda al parto de su primera hija; ‘Ojetes’, una pintura acrílica sobre tela agujereada con punzón y bordada con hilo bramante pulido a punto de ojete, un tipo de punto de bordado que se emplea para fijar la tela cuando en ella se practica un agujero; ‘Primera persona, femenino singular’, un autorretrato objetual de plumas estilográficas que han acompañado a la autora desde su adolescencia hasta el final de su vida laboral docente; ‘Página’, una tela de lienzo moreno bordada con hilo de algodón, además de ‘Perlas de Fray Luis’, ‘Sueño de novia’, ‘Canastilla’ o ‘¿Mea Culpa?’.
![[Img #130499]](https://avilared.com/upload/images/09_2022/8359_expo_asuncion_alvaro2.jpg)
Asunción de Álvaro Benito, natural de San Pedro del Arroyo, se licenció en Filosofía y Letras, en la especialidad de Geografía e Historia, en la Universidad de Salamanca en 1973 y desarrolló su carrera docente en el IES Alonso de Madrigal hasta 2011. Tras dejar la enseñanza se interesó por las Bellas Artes asistiendo a clases de dibujo y pintura desde 2005 hasta 2011 en los talleres del Palacio de los Serrano y participó en sus exposiciones colectivas.
La artista señala que su trabajo artístico se enmarca en el arte conceptual, muy ligado a la idea de arte-vida mantenida por Fluxus en los años 60 y 70 del pasado siglo. Y considera que su experiencia vital como mujer ha marcado bastante su producción, por lo que desde esa posición se expresa y reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y la realidad en la que vive.
La exposición ‘Al hilo del pensamiento’, inaugurada este lunes, permanecerá expuesta hasta el 29 de septiembre en el Archivo Histórico Provincial de Ávila.
El Archivo Histórico Provincial también cuenta con otras actividades, como visitas guiadas al centro los viernes 16 y 23 de septiembre (12 horas) para las que es necesario previa inscripción a través del teléfono (920 22 16 90) o email del centro (archivo.avila@jcyl.es).





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215