Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El desempleo ha subido en Ávila en el mes de agosto tras seis meses de bajada del paro, con 83 parados más que en julio, con una cifra que se mantiene por debajo de los 9.000.
Los parados a final de agosto eran 8.975, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Esta cifra es el 0,93% más que el mes anterior, pero un 20,42% menos que hace un año, cuando las personas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo (ECyL) eran 12.303.
Solo el colectivo de las personas sin empleo anterior ha visto reducido su número en agosto, ya que son 937 con 19 menos que en julio.
En el sector servicios son 6.283 los parados tras aumentar en 68; 796 en el de construcción 796, con 27 más; mientras que el de la industria cuanta con cuatro desempleados más y son 487; y tres más el sector de agricultura, con 471 desempleados.
De los 8.975 parados, 5.384 son mujeres y 3.591 hombres.
Alerta
Ante estos datos, desde UGT se considera que el ligero descenso en un mes tradicionalmente de aumento de paro “debe ser tomado como señal de alerta para que la Junta apueste por políticas expansivas de empleo pactadas en el Diálogo Social para no dejar a nadie atrás”, según el secretario provincial, Javier Sánchez.
También ha destacado que los contratos indefinidos rondan el 30%, por encima de los de los de Castilla y León pero por debajo del dato nacional. “La creación de empleo se está estancando por culpa de la incertidumbre de los precios y el consumo de los ciudadanos, por lo que es necesario proteger la capacidad adquisitiva de las familias para que puedan llegar a fin de mes, por lo que urge adaptar al alza los salarios”, ha manifestado.
Domingo Malzoni | Lunes, 05 de Septiembre de 2022 a las 07:04:36 horas
Bueno, bueno, puedo y podemos estar de acuerdo con los datos del paro, pero lo que no alcanzo a entender son los argumentos expresados por Javier Sánchez quien defiende solo en un aumento salarial para crear más desempleo, en vez de jugarse sus subvenciones en exigir una comisión que regule el gran abuso al consumo alimenticio para todos en general, mientras que una subida salarial en plena crisis lo único que generaría será más desempleo, YO creo que U.G.T. como el propio PSOE que son una piña no están a la altura de pacto social con la patronal por defender sus intereses de subvenciones y sus recortes, y menos les interesa la cifra del paro, "es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder