Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila ha acusado a la Diputación de “dejar tiradas” a las empresas de la marca colectiva Ávila Auténtica que tenían previsto participar en el Mercado Medieval.
“Cuando todo estaba previsto por parte del Ayuntamiento de Ávila, la Diputación deja tiradas a las empresas de Ávila Auténtica, al anunciar hoy, a menos de 48 horas del inicio” de las Jornadas Medievales, que “este año no participará en el tradicional mercado de las tres culturas”, ha escrito en redes sociales Jesús Manuel Sánchez Cabrera, en respuesta a la institución provincial, desde la que se ha acusado al Consistorio de “poner trabas” para estar presente en el evento en la plaza Corral de Campanas.
Al mediodía, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto, ha asegurado no tener constancia, “de manera oficial”, de que la Diputación no fuera a participar. “De hecho, hemos estado trabajando todo este tiempo codo con codo para facilitarles la participación a todas esas empresas abulenses”.
“Animamos -ha añadido- a que reconsideren esa postura y cumplan con los requisitos que desde Policía Local se han puesto para todo el mercado, no solo para esa plaza en aras de garantizar la seguridad, tanto de quienes exponen sus productos y comercializan, como de los propios abulenses de los establecimientos que hay en Ávila como de los visitantes que vamos a recibir”.
Según Prieto, a la ratio de número de puestos de alimentación fijada en la licitación del mercado se ha adaptado "todo el mundo” a “las normas sanitarias y de seguridad”. “Hemos exigido que hay un ratio que tienen que cumplir, que cumplen los propios artesanos abulenses y que cumple la empresa”, ha explicado en respuesta al diputado provincial de Desarrollo Rural, Jesús Martín, que ha justificado que Ávila Auténtica no tendrá presencia al exigir que los productos alimentarios representen el 12% y el de hostelería el diez por ciento, por lo que el 78% debería dedicarse a otros artículos, lo que no puede cumplirse, ya que la marca colectiva solo está dedicada a la agroalimentación.
“La situación sanitaria hizo un impasse en el mercado y ahora se han impuesto medidas para todo el mercado, no solo para la plaza Corral de Campanas”, ha apuntado la teniente de alcalde.
Diálogo
Por su parte, el grupo de Por Ávila en la Diputación ha pedido al presidente de la institución provincial, Carlos García, que “anteponga los intereses de las empresas de la provincia a los suyos propios y haga lo posible para que Ávila Auténtica participe en el Mercado Medieval”.
Dicen “solidarizarse” con las empresas que han solicitado su participación en el mercado a través de la marca colectiva, y piden a García que “haga un esfuerzo de diálogo” para “no privar a los empresarios de la marca colectiva Ávila Auténtica” de su participación “en el evento más importante del año en toda la provincia”.
Asimismo, le recomiendan que “se esfuerce en dar cumplimiento de los requisitos tanto de la Policía Local de Ávila como del propio Ayuntamiento de Ávila”.
En un momento como el actual, “de crisis económica y saliendo de otra crisis sanitaria”, animan al presidente a “no escatimar esfuerzos a la hora de buscar soluciones técnicas y políticas que favorezcan que Ávila Auténtica esté presente en la edición 25 de las Jornadas Medievales de Ávila”. Solicitan, asimismo, que “respeten tanto la normativa como los acuerdos unánimes alcanzados en otras instituciones”.
AVILA | Jueves, 01 de Septiembre de 2022 a las 18:19:39 horas
¡Qué pena dais!... **** o niños... y tú más!!!, pero con buenos sueldos que no ganarían en una empresa privada por su nivel de incompetencia y preparación.
Ruina de políticos mediocres con mirada a corto plazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder