Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La empresa cárnica Piglets ha rubricado la decisión que había adoptado hace tres meses y que supondrá el cierre de sus instalaciones en El Barco de Ávila el 1 de septiembre, dejando en la calle a 34 trabajadores que, a última hora, han llegado a un acuerdo sobre sus indemnizaciones, de 28 días por año trabajado.
El acuerdo final se ha producido poco antes de que el Juzgado de lo Social de Ávila fuera a acoger el juicio oral, ante la falta de acuerdo entre las partes hasta ese momento.
Según ha explicado el representante legal de Piglets, Jordi Esteve, los representantes de la plantilla de 34 trabajadores se han acercado de ellos, sin esperarlo, y durante aproximadamente dos horas, han valorado "si se podía llegar a un acuerdo", que finalmente se ha producido, tal y como también han confirmado el delegado sindical de la empresa, Bruno Cabello, y el secretario general de FICA-UGT en Ávila, José Ramón Muñoz.
Aunque Esteve ha mostrado su "satisfacción", ha añadido que el mismo se podía haber producido durante el "periodo de negociación" iniciado hace unos tres meses. El desembolso por parte de la empresa rondará el millón de euros.
En ese tiempo, los vecinos de la localidad, las instituciones y los trabajadores junto a sus familias han tratado de evitar el cierre y posterior traslado a Huelva de esta fábrica que ha permanecido instalada en El Barco de Ávila, con diferentes propietarios, durante las últimas cuatro décadas.
Sin embargo, no han podido evitar la deslocalización de esta empresa que cerrará sus puertas este jueves, ya que el viernes es fiesta local en la localidad.
El acuerdo supone que la plantilla será indemnizada con 28 días por año trabajado y un límite de 18 mensualidades, según Bruno Cabello, quien ha explicado que Piglets deberá pagar antes del próximo 30 de septiembre la cantidad correspondiente al "despido objetivo". El resto será abonado a principios de octubre en 12 mensualidades, junto al finiquito correspondiente, en torno al 6 o 7 de septiembre.
También ha reconocido que de no haber alcanzado un acuerdo, existía la posibilidad de que los empleados se pudieran quedar "en la calle y sin un duro".
Ramón Muñoz ha valorado "la unidad" de la plantilla en este proceso, en el que ha asegurado que Piglets "tenía la decisión tomada de irse sí o sí". "Por lo menos", ha dicho, "las indemnizaciones conseguidas son cercanas al despido improcedente".
Así, los trabajadores de avanzada edad "cogen una indemnización antes de la jubilación" y los jóvenes tienen la posibilidad de "buscar empleo". En este contexto, Muñoz ha dicho que tratarán de trabajar con la Junta de Castilla y León para "buscar inversores" en la comarca.
Observador | Miércoles, 31 de Agosto de 2022 a las 10:01:47 horas
¿Dónde está la CEOE abulense o la CONFAE? Este es el tejido empresarial que tenemos que aguantar... unos que se van y otros que desaparecen cuando más tendrían que estar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder